Resistencia - Chaco
Domingo 27 de Abril de 2025
 
 
Hotesur
Causa Hotesur: la Cámara Federal quedó en condiciones de resolver si el expediente se divide y qué juez lo tramita

la cámara federal porteña quedó en condiciones de definir, por un lado, si la causa hotesur debe ser dividida como lo requirió el juez federal daniel rafecas y, por otro lado, si ese magistrado o su par julián ercolini deben hacerse cargo del expediente.
Así sucedió luego de que, a las 13.30, venciera el plazo que había sido fijado para que las partes presentaran los fundamentos de sus posiciones frente a la decisión del juez Rafecas de declararse incompetente, remitir el expediente a Ercolini y de delimitar el objeto procesal del expediente.

En ese marco, el fiscal ante la Cámara Federal Diego Velazco –quien reemplaza a su par Germán Moldes, en uso de licencia- respaldó el planteo realizado en la causa por el fiscal Carlos Stornelli y se pronunció en contra de la decisión de escindir el expediente, como pretende Rafecas.

En este sentido, postuló que significaría “un entorpecimiento” en el avance de la investigación un posible “desmembramiento de la causa”.

“No es conveniente ni ayudará al esclarecimiento de los diversos hechos atrapados en un único y complejo objeto procesal que se parcialice la investigación”, argumentó el fiscal Velasco.

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal ante la Cámara Federal porteña advirtió sobre “la rémora que se advierte” en el desarrollo de esta investigación desde el 14 de agosto pasado, cuando se registró “la última medida de cierta trascendencia en la labor de investigación”.

Con esos argumentos, pidió a la Cámara Federal que revoque la decisión de Rafecas de dividir el expediente y remitir el grueso de la investigación a Ercolini, y fundamentó su postura en la necesidad de “concentrar toda la tarea de investigación y juzgamiento del conjunto de hechos interdependientes entre sí” que se investigan en este caso.

“Ese único juez, sea cual fuere a la postre, Rafecas o Ercolini, será quien adquiera una visión amplia y comprensiva de toda la maniobra –el delito principal y sus delitos conexos y adyacentes- y pueda juzgar el hecho al que se refiere el objeto procesal, amplio y complejo”, sostuvo Velazco.

Así lo hizo en el dictamen –al que tuvo acceso Télam- que presentó ante la Sala I de la Cámara Federal, tribunal que, vencido hoy el plazo para la presentación de posiciones, quedó en condiciones de expedirse sobre la manera en la que debe continuar tramitándose la causa Hotesur, en la que se encuentra involucrada la familia Kirchner.

En su dictamen, el fiscal Velazco remarcó además la necesidad de que sea considerado en el expediente el testimonio brindado por el ex financista Leonardo Fariña en calidad de “arrepentido” en la causa conocida con el nombre de “la ruta del dinero K”.

De hecho, el contenido de esa declaración, brindada el 8 de abril pasado, fue remitida por el juez que entiende en esa causa, Sebastián Casanello, a sus pares Rafecas y Ercolini para que sea tenida en cuenta en expedientes que ellos tramitan.

Con su resolución de febrero pasado, Rafecas retuvo en su juzgado dos partes de la investigación vinculadas a la renta de habitaciones en el complejo "Alto Calafate" por parte de Aerolíneas Argentinas, irregularidades en la inscripción de Hotesur y en las declaraciones juradas de la ex presidenta Kirchner entre 2010 y 2013.

Antes, la causa Hotesur había estado a cargo del juez federal Claudio Bonadio, quien ordenó allanamientos en Santa Cruz y secuestró documentación, tras lo cual fue apartado del caso a pedido de la defensa de la sobrina de la ex presidenta, Romina Mercado.


Martes, 26 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet