Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Inundaciones
Santa Fe: "El paisaje provocado por las inundaciones es desolador"

Lo aseguró el titular de la comuna de Presidente Roca, departamento Castellanos, en la zona oeste de esa provincia. Además, resaltó que "los productores están sufriendo mucho y va a costar poder sobreponerse a esta situación".

El titular de la comuna de Presidente Roca, departamento Castellanos, en la zona oeste de la provincia de Santa Fe, aseguró que "el paisaje provocado por las inundaciones es desolador" y resaltó que "realmente los productores están sufriendo mucho y va a costar poder sobreponerse a esta situación".

En declaraciones a Télam, el presidente comunal de esta localidad conocida por la realización de la fiesta de la "Pasta Sciuta" y por el turismo rural, con mas de mil habitantes que viven de la agricultura, la lechería y la ganadería, señaló que "el departamento Castellanos es uno de los diecinueve de la provincia que más ha sufrido este exceso hídrico y Presidente Roca fue muy afectada, sobre todo en la zona rural y suburbana de Estación Roca".

"Los campos tienen pérdidas totales en pasturas o sembrados, hubo levantamiento de tambos, tuvimos que trasladar hacienda, las pérdidas de la soja y de los demás cereales son casi totales porque no se pudieron cosechar cuando estaban a punto para serlo", agregó.

"La situación de los tambos es muy crítica, ya que al problema de la baja en el precio de la leche, se le suman las lluvias que hacen que las vacas bajen sus rindes y muchos tambos han mermado su actividad", afirmó.

"La situación caótica del campo repercutirá en todas las actividades locales, en Rafaela y toda la provincia", enfatizó y acotó que "se perdió muchísima producción agropecuaria. Pero, hay que ver que por ejemplo, un tambo mueve más de diez rubros en nuestras economías: desde el veterinario, el que vende insumos, lo que el tambero compra en los pueblos y las ciudades, los mecánicos de maquinarias, entre otras cosas, son muchísimos rubros que se van a ver paralizados por un tiempo prolongado".

Bocco aseguró que "igualmente, en las inundaciones de los últimos años se produjeron pérdidas cuantiosas, lo que demuestra la falta de obras estructurales, como la realización del zanjeo de los canales".

Por otra parte, el Centro de Operaciones del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe expresa en su último informe que el río Paraná subió dos centímetros en las últimas horas y se encuentra en 6,04 metros, en tanto, el río Salado descendió y su marca es 6,09 metros, según los registros de Prefectura Naval Argentina.

En lo que respecta a los evacuados, las cifras siguen iguales, en la provincia mas de 1.800 personas en los refugios, y en particular, en esta capital provincial, hay evacuadas 211 familias, en total 774 personas.

Al no registrarse lluvias durante tres días seguidos, algo del agua escurrió en zonas anegadas. Sin embargo, la autopista Rosario-Santa Fe sigue cortada en forma parcial de la mano norte-sur por el desborde del arroyo Colastiné, en el kilómetro 103, entre las localidades de Arocena y Coronda, desviándose por la ruta provincial 11.



Fuente: Télam


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet