Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Dictaron prisión preventiva a los integrantes de la "Banda de las lloronas"

La Cámara de Apelaciones de San Isidro confirmó la prisión preventiva para los cinco principales imputados de la “Banda de las lloronas”, integrada por miembros de la comunidad gitana.
Habían montado en Capital Federal un “call center”con mujeres que fingían ser víctimas que pedían ayuda llorando para hacer secuestros virtuales y que ahora irá a juicio oral acusada de conformar una “asociación ilícita”.


El fallo, es de la Sala III del mencionado tribunal, integrado por los camaristas Gustavo Adrián Herbel, Celia Margarita Vázquez y Carlos Fabián Blanco, quienes de esta forma avalaron lo actuado por el fiscal de San Fernando a cargo de la causa, Alejandro Musso, y el juez de Garantías 5, Diego Martínez.

Con su resolución, la Cámara confirmó la prisión preventiva para Javier Mauricio Papandopoles, alias “Milanco” (cobrador); Rubén Omar Papandopoles, alias “Gano” (llamador); y Daniel “Chicho” Ivanoff (cobrador y llamador), como “jefes u organizadores” de una “asociación ilícita”, mientras en que el caso de Maximiliano Papandopolus, alias “Poroto” (cobrador), y Yamila Kawai “La Japonesa” Cabrera (llorona), por el mismo delito pero en calidad de “componentes”.

La pena prevista para el delito de “asociación ilícita” es de 3 a 10 años de prisión para los integrantes y el mínimo se eleva a 5 años para los “jefes u organizadores”.

La causa tiene como sexto imputado a un menor de edad -su identidad se mantiene en reserva-, cuyo expediente tramita en el Fuero Penal Juvenil y a dos prófugos que hace nueve meses que no pueden ser localizados: Cristian "Ianco" Papadopulos (llamador-cobrador) y Milena "Mile" Ivanoff (llorona), ambos familiares de los otros detenidos.

En tanto, los camaristas ordenaron, a pedido de las defensas de estos cinco imputados, la “nulidad parcial” de la calificación que el fiscal Musso había hecho para cada uno de los 34 secuestros virtuales que les atribuye -16 concretados con cobre de falso rescate y 18 en tentativa-.

Musso los había caratulado como “estafas reiteradas” y para la cámara se trataría del delito de “extorsión”.

“Sí entiendo acreditada, con el nivel convictivo exigido para la instancia en análisis, la intervención de cada uno de los sindicados en la conformación del grupo objeto de la presente pesquisa”, señala el fallo.

Los jueces dan por acreditado que “se ha plasmado, en primer término, el mecanismo de funcionamiento de la organización investigada, específicamente su metodología de “trabajo”, y modalidad delictiva, así como la distribución interna de tareas”.
“Los sindicados serían miembros de un grupo conformado y organizado con la finalidad de cometer delitos bajo la modalidad de secuestro virtual”, agregan los jueces.

La "Banda de las lloronas" fue desbaratada el 17 de julio del año pasado tras 12 allanamientos realizados en Capital Federal y Mar del Plata.

Las organización tenía montado una suerte de "call center" en un departamento del barrio porteño de Villa Devoto, desde donde hacían alrededor de 150 llamados telefónicos por noche a víctimas desprevenidas que entregaban dinero u objetos de valor para liberar a algún familiar que en realidad no estaba secuestrado.

El modus operandi consistía en hacer llamar a mujeres en llanto -"las lloronas"- para que simulen ser hija, hermana o sobrina de las víctimas con las que se comunicaban al azar para hacerles creer que estaban secuestradas, cuando en realidad todo era una farsa.

Durante los procedimientos, además de las detenciones, los investigadores también secuestraron 35 autos de alta gama, entre ellos Mercedes Benz, BMW, Volkswagen Sirocco, Mini Cooper y Smart, valuados en unos 18 millones de pesos.

También incautaron una importante suma de dinero en pesos y en dólares, relojes Rolex y Jean Cartier y otras joyas, supuestamente producto de decenas de secuestros virtuales realizados al menos desde principio de año.

En Capital Federal, la fiscal de instrucción Silvana Russi le atribuyó a esta misma “Banda de las lloronas” el secuestro virtual del que el 2 de julio del año último fue víctima la periodista Sandra Russo (ex panelista del programa televisivo “6,7,8”) cuando pagó 50.000 dólares en Palermo por el falso secuestro de su hija.


Fuente: Télam


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet