Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Time Warp
Impusieron el secreto de sumario en la causa por la tragedia en Time Warp

Así lo dispuso el juez Sebastián Casanello en el marco de la investigación por la fatídica fiesta electrónica en la que murieron cinco personas el fin de semana pasado.
Este viernes, una médica de la enfermería de Costa Salguero dio un testimonio clave.

El juez Sebastián Casanello impuso el secreto de sumario en la investigación por la trágica fiesta Time Warp, en la que murieron cinco jóvenes el fin de semana pasado en el complejo Costa Salguero.

Este viernes, una médica dio un testimonio clave en el que aseguró que en la enfermería de Costa Salguero "estaban saturados" esa noche cuando comenzaron a llegar los jóvenes descompensados al lugar.

Se trata de una profesional de la firma SEMEC, contratada por Dell Producciones SA para el evento, quien declaró como testigo en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Federico Delgado.

Ante la justicia explicó que había dos puestos de atención con tres médicos cada uno, y de 10 a 15 socorristas que circulaban por el predio para asistir a jóvenes descompensados.

"Hasta las 1:50 atendimos emergencias moderadas o leves, código verde o amarillo sería, cada paciente salía por su cuenta, nada grave", explicó. Pero a los pocos minutos, ingresó un paciente de nombre Martín Basano y "otro identificado como Leandro Espinoza, con un "traumatismo encefalocraneano y es derivado a la primera ambulancia".

Luego la médica recibió en enfermería a un tercer paciente con "excitación psicomotriz, agresividad, con examen físico difícil de evaluar".

"Al vernos saturados y sin ambulancias pedimos auxilio al SAME", dijo la médica. Contó que por comentarios de las primeras personas que atendieron, los casos menos graves "me hablaron del consumo de éxtasis, LCD, Popper, GHB y mencionaron como novedad de la noche el "superman", según surge de su declaración.

La médica explicó además que según una conversación con personal médico, los jóvenes tenían una "intoxicación aguda por una sustancia desconocida".


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 22 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet