Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Para Di Lello, "conducir económicamente el país no es un delito"
El fiscal señaló que hay que investigar si existió "una administración infiel" a los intereses del país tanto con el gobierno anterior anterior como con el actual.

El fiscal federal Jorge Di Lello -que ayer pidió que se investigue al juez Claudio Bonadio y al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger- aclaró hoy que "devaluar y conducir económicamente un país no es un delito que figura en el Código", aunque hay que investigar si existió "una administración infiel" a los intereses del país tanto con el gobierno anterior anterior como con el actual.

En ese sentido, señaló que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "en todo el período que gobernó sostuvo a ultranza la no devaluación de la moneda; y por otra parte, quien realiza la devaluación luego es otro gobierno, que además hablaba de que el valor del dólar no era sostenible, pero también, a la vez, decía que no iba a haber ajuste". "Sin embargo, no es lo mismo prever una devaluación del 10 por ciento que otra del 50 o del 40 por ciento", detalló.

El representante del Ministerio Público agregó que incluso pidió una testimonial del ex ministro de Economía Roberto Lavagna "porque le tocó retomar la devaluación del 2002" al aclarar que "ninguna cosa es per se un delito", por lo que es necesario contemplar todas las circunstancias a fin de saber si existió "una administración infiel" a los intereses del país.

En declaraciones a Radio Nacional luego de haber dado impulso a la contradenuncia formulada la semana pasada por legisladores del Frente para la Victoria (FpV) y haber solicitado medidas al juez Sergio Torres para determinar si Bonadio Sturzenegger cometieron algún tipo de delito, el fiscal explicó su decisión en que hay "datos concretos que pueden tener más de una interpretación, por lo que hay que cotejarlos con otros datos y analizar todo en conjunto".

El requerimiento del fiscal implica que Bonadio y Sturzenegger quedaron técnicamente imputados en la denuncia en la que también se presentó como querellante la ex presidenta Cristina Fernández el mismo día en el que presentó un escrito tras haber sido citada a indagatoria. Consultado sobre si existen 'presiones' en la Justicia, el fiscal respondió que "siempre las hay" y afirmó que si "uno cede, tendría que ir a manejar un kiosco".

Fuente: INFOnews


Jueves, 21 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet