Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Los bancarios ratificaron el paro de hoy y el viernes: podría faltar dinero en los cajeros
Tras una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, Eduardo Berrozpe, vocero del gremio, confirmó la medida.

La Asociación Bancaria confirmó la realización de un paro por 48 horas a partir del jueves , para exigir la reincorporación de despedidos y en reclamo de mejoras salariales, pero aclaró que las negociaciones con el propósito de evitar la medida de fuerza "continúan en el Ministerio de Trabajo", según informó el secretario de Prensa de ese gremio, Eduardo Berrozpe.

“Convocamos a una huelga para pedir que se reincorporen a todos los compañeros que fueron despedidos y estigmatizados como ñoquis en el Banco Central por la gestión de (Federico) Sturzenegger”, señaló Berrozpe en declaraciones a los medios de prensa.

Asimismo, el gremialista agregó que el sindicato reclama “estabilidad laboral” en otras entidades bancarias como el Citi y el Hipotecario.

“Convocamos a una huelga para pedir que se reincorporen a todos los compañeros que fueron despedidos y estigmatizados como ñoquis en el Banco Central" (Berrozpe)

Esta huelga de los trabajadores bancarios es parte de un plan de lucha que comenzó el jueves de la semana pasada con un paro de 24 horas, y que tuvo “un acatamiento del 95 por ciento”, según fuentes sindicales.

La realización de esta nueva medida de fuerza, que se extenderá hasta el viernes podría afectar la carga de dinero en los cajeros automáticos de cara al próximo fin de semana.

El paro podría afectar la carga de dinero en los cajeros automáticos de cara al próximo fin de semana.

Este es el segundo paro nacional de los bancarios en demanda de mejoras salariales y de la reincorporación de trabajadores despedidos en los bancos Central y Provincia.

La primera medida de fuerza se llevó a cabo el 14 de abril e incluyó una movilización de trabajadores -los organizadores estimaron en 10.000 el número de manifestantes- que recorrió la city financiera y concluyó en la intersección de Corrientes y Reconquista.

El conflicto lleva más de dos meses y se inició cuando el Banco Central despidió a 47 trabajadores y el Provincia a seis. Ante la negativa a reincorporarlos, la Asociación Bancaria inició un acampe frente a la sede del Banco Central, en Reconquista al 200, que hoy cumplió su día número 65.

En cuanto a la negociación salarial con los representantes de la banca pública y privada ya hubo cuatro reuniones oficiales desde enero y todas fracasaron, ya que el gremio consideró "insuficientes" las propuestas de las empleadoras e insistió con que pretende "una recomposición salarial superior al 30 por ciento".

Fuente: INFOnews


Jueves, 21 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet