Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Dólar futuro
Tras la denuncia del FPV, el fiscal Di Lello pidió investigar a Bonadio y a Sturzenegger
Es por por presunta "administración infiel en perjuicio de la administración pública y en favor de particulares" y "prevaricato"; Cristina pidió ser querellante.



Tras la indagatoria a Cristina Kirchner en la causa del dólar futuro, llegó el contraataque judicial impulsado por el kirchnerismo. El fiscal federal Jorge Di Lello pidió hoy la apertura de una causa penal para investigar al juez federal Claudio Bonadio y al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger , por presunta "administración infiel en perjuicio de la administración pública y en favor de particulares", "prevaricato" y "abuso de autoridad", entre otros delitos.

Se trata de la denuncia realizada la semana pasada por un grupo de diputados nacionales del Frente para la Victoria, en la que la ex presidenta Cristina Kirchner pidió ser querellante.

Ahora, el juez federal Sergio Torres deberá decidir si da o no impulso a la investigación, en la que el fiscal Di Lello solicitó, entre otras medidas, que se cite a prestar declaración testimonial a la ex mandataria y al ex ministro de Economía, Axel Kicillof , ambos imputados en la causa que investiga la venta de dólar a futuro.

Además, en su requerimiento Di Lello pidió que se solicite a las entidades correspondientes "el listado completo de las personas físicas y jurídicas que adquirieron dólar a futuro entre el 15 de octubre y el 9 de diciembre de 2015".

La segunda causa

De este modo, el fiscal dio curso a la denuncia presentada por legisladores del Frente para la Victoria la semana pasada, en el mismo momento en el que la ex presidenta Cristina Kirchner prestaba declaración indagatoria ante el juez federal Bonadio en el marco de la causa que investiga las operatorias de venta de dólar a futuro realizadas durante el 2015.

En ese contexto, los legisladores encabezados por el titular del bloque, Héctor Recalde, materializaron lo que, de alguna manera, fue planteado por la ex mandataria en el escrito que presentó ante Bonadio.

De hecho, en ese texto se acusó a Bonadio de presunto prevaricato, es decir, de tomar decisiones como magistrado reñidas con la ley, y también apuntó contra Sturzenegger, titular del Banco Central.

Es que, tanto la ex mandataria como el ex ministro de Economía Axel Kicillof responsabilizaron en sus indagatorias ante Bonadio a la actual gestión, con Sturzenegger al frente del Banco Central, por las pérdidas generadas por las operatorias de venta de dólar a futuro, dado que las atribuyeron a la "mega devaluación" que, dijeron, se produjo desde fines del año pasado.

Además de Héctor Recalde, suscribieron la denuncia las diputadas del Frente para la Victoria Juliana Di Tullio, Nilda Garré, Diana Conti, Teresa García y sus pares de bloque Carlos Kunkel, Luis Cigogna, Carlos Moreno, Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade.

En tanto, en las últimas horas, el expediente sumó una presentación de la ex presidenta Cristina Kirchner en la que pidió ser tenida como parte querellante, planteo sobre el que, ahora, también deberá expedirse el juez federal Sergio Torres.




Fuente: LaNación


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet