Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
El abogado de Lázaro Báez rompió el silencio tras su detención: "Yo no entré en forma clandestina a Paraguay"
Luego de su captura a raíz de la orden librada por el juez federal Sebastián Casanello, el abogado fue alojado en el Escuadrón 50 de Gendarmería Nacional de Posadas, donde permanecerá detenido hasta su traslado a Buenos Aires.

El abogado Jorge Chueco, imputado en el caso de lavado de dinero por el que se encuentra detenido el empresario santacruceño Lázaro Báez, afirmó que no ingresó "en forma clandestina" a Paraguay, tras ser capturado ayer en la ciudad de Encarnación.

"Cuando pasé a Ciudad del Este nadie me pidió nada, con lo cual yo no entré en forma clandestina. Yo entré en la forma en la que entran millones de ciudadanos a la República Federativa de Brasil y a la República Federativa de Paraguay", argumentó Chueco antes de ser expulsado de Paraguay, según un video que difundió en las últimas horas la prensa local.

Según trascendió, Chueco fue detenido alrededor de las 16.30 de ayer en el hotel Le Club Resort, ubicado sobre la avenida Francia y Constitución, en la ciudad paraguaya de Encarnación.

Luego de su captura a raíz de la orden librada por el juez federal Sebastián Casanello, el abogado fue alojado en el Escuadrón 50 de Gendarmería Nacional de Posadas, donde permanecerá detenido hasta su traslado a Buenos Aires, que se realizará en hoy en el transcurso de la mañana.

Según trascendió, Chueco fue detenido alrededor de las 16.30 de ayer en el hotel Le Club Resort, ubicado sobre la avenida Francia y Constitución, en la ciudad paraguaya de Encarnación.

Al ser abordado por efectivos policiales del vecino país, afirmó llamarse Antonio Cubilla pero no pudo comprobar su identidad, dado que carecía de documentación que la acreditara, por lo que fue trasladado primero a la seccional tercera y luego a la Dirección de Migraciones, donde agentes de Investigaciones de Delitos de la Policía Nacional del Paraguay aguardaban a sus pares argentinos para confirmar que se trataba del letrado prófugo de la justicia argentina.

Según los primeros datos que manejan los investigadores, Chueco, quien en principio era buscado en Misiones, habría salido del país por Puerto Iguazú hacia la ciudad brasileña de Foz de Iguazú y desde allí cruzó hacia Ciudad del Este, en Paraguay.

Posteriormente se trasladó a Encarnación, capital del departamento de Itapúa, donde fue detenido en la tarde de hoy.

La orden de captura contra Jorge Chueco fue ordenada por Casanello ante las "sospechas concretas" de haber participado del blanqueo de capitales mediante el depósito en la cuenta de Austral Construcciones, la empresa de Báez, de 33 millones de dólares "a través de nueve cheques endosados por Jorge Chueco –como apoderado de Helvetic".

Fuente: INFOnews


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet