Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Naciones Unidas
Susana Malcorra hablará en la Sesión Especial de Drogas de Naciones Unidas
La canciller, Susana Malcorra, hablará en el debate general de la Sesión Especial de Drogas que lleva adelante esta semana Naciones Unidas en Nueva York, donde los países debatirán durante tres días sobre los problemas de las drogas a nivel mundial.


Malcorra hablará ante la Asamblea General de ONU en el bloque de la mañana de la segunda jornada de encuentros que reúne por primera vez desde 1998, a mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y altos funcionarios de los países miembro del organismo multilateral.

La canciller llegó a Nueva York encabezando una comitiva integrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro.

Asimismo, la delegación incluye a legisladores del oficialismo y de la oposición como ser el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, al senador Rodolfo Urtubey, los diputados Sergio Massa (UNA), Oscar Romero (bloque Justicialista) y Margarita Stolbizer (GEN), entre otros.

Con sus actividades centradas principalmente en la agenda de la Sesión Especial, Malcorra continuará participando el miércoles y el jueves del cónclave que busca revisar los progresos alcanzados y discutir los obstáculos en la lucha contra el flagelo de las drogas, así como en la implementación de la declaración política y el plan de acción aprobado en 2009.

A su vez, la titular del Palacio de San Martín realizará algunos altos en los encuentros para llevar adelante reuniones bilaterales con sus pares de otros países, como la mantenida durante el martes con la canciller colombiana, María Angela Holguín.

La sesión especial sobre el problema de drogas a nivel mundial, contará además con una serie de mesas redondas que debatirán sobre la reducción de la demanda y la prevención del consumo de estupefacientes, el tratamiento de los adictos, la disminución del abastecimiento, las respuestas a los delitos relacionados con las drogas y el lavado del dinero proveniente del tráfico de estupefacientes, entre otros temas, según detalló el organismo multilateral.

El encuentro, que contará con una Declaración Final que ya fue negociada por los países, es el resultado de la convocatoria realizada en 2012 por la Asamblea General bajo la premisa de que el consumo y tráfico de estupefacientes es una amenaza transnacional que representa retos comunes y responsabilidades compartidas para los Estados.



Fuente: Télam


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet