Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Quiénes son los empresarios invitados al encuentro en Olivos

El Presidente pedirá un freno a los aumentos indiscriminados de precio, generación de puestos de trabajo y colaboración para reactivar la industria nacional.

El presidente Mauricio Macri mantendrá esta tarde un encuentro con un centenar de empresarios y ejecutivos de compañías de primera línea en la residencia de Olivos.

La reunión se llevará a cabo en el microcine de la residencia presidencial, y acompañarán al Presidente el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y otros funcionarios del gabinete.

En ese marco, según adelantaron fuentes oficiales en la Casa Rosada, Macri convocará a los empresarios a un mayor acompañamiento para reactivar la economía nacional y les pedirá no sacar ventaja con aumentos de precios en medio de un escenario inflacionario.

La reunión con los empresarios tiene lugar luego de los anuncios realizados por el Gobierno el sábado en relación a la quita del IVA para la canasta básica y un aumento para los beneficiarios de planes sociales y jubilados para hacer frente al crecimiento del costo de vida.


Los invitados:
Macri recibe desde las 17 en Olivos a los dueños y altos gerentes de las cien mayores empresas que operan en el país. Entre ellos, estarán presentes los presidentes de las cámaras empresarias como el titular de la UIA, Adrián Kaufmann y el de AEA, Jaime Campos.

Además, participarán: Luis Ureta Saenz Peña ( Peugeot), Gastón Remy, de Dow, Paolo Rocca (Techint), Adrián Werthein (Telecom), Marcelo Mindlin ( Pampa Energía), Eduardo Eurnekian (Coropración América), Alfredo Coto (Coto), Eduardo Elsztain (Irsa), Eduardo Caride (Telefónica), Rubén Cherñajosky (Newsan), Alejandro y Carlos Bulgheroni (PAE), Jorge Brito ( Macro), Carlos Blaquier (Ledesma), Sebastián Bagó (Bagó), Oscar Andreani (Andreani), JulioFigueroa (Citibank), Hugo Kranjc (Cargill), Enrique Cristofani (Santander), Enrique Alemañy (Ford), Marcos Galperïn (M;ercado Libre) , Téofilo Lacroze (Shell) y Alexandre Cista (Nestlé), entre otros.



Fuente: Infonews


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet