Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Lavado
Es inminente el procesamiento de Lázaro Báez por lavado de dinero
También serían procesados su hijo, Martín Báez y su contador, Daniel Pérez Gadín, entre otros. Se espera además que el juez Sebastián Casanello cite a una nueva ronda de indagatorias luego de la última declaración del "arrepentido" Leonardo Fariña.
El juez federal Sebastián Casanello firmará en las próximas horas la resolución en la que procesará al empresario Lázaro Báez y a su contador Daniel Perez Gadín, ambos detenidos en el penal de Ezeiza por maniobras de lavado de dinero. Además el magistrado dispondrá nuevas medidas, entre ellas una nueva ronda de indagatorias.


Casanello definirá la situación procesal de todos los indagados recientemente, entre ellos el hijo de Lázaro Báez, Martín Baez, a quien se lo ve contando dinero en el video incorporado a la causa, y quien también se encuentra muy comprometido en el expediente. La incógnita es si a éste último le dictará o no la prisión preventiva.

Cuando ordenó la detención de Lázaro Báez, Casanello le atribuyó haber ingresado, a través de su hijo Martín Báez, el día 02/11/2012 y en otra fecha aún no determinada, pero presumiblemente en los últimos meses del año 2012, dinero por una suma total aproximada de 5.100.000 de dólares en la sociedad SGI Argentina S.A., conocida como La Rosadita.

Ese dinero fue contado en el lugar en presencia de su hijo, como así también de César Gustavo Fernández (responsable de la financiera SGI), el representante de la empresa aérea Top Air, vinculada a Austral Construcciones, Walter Adriano Zanzot, y el ex marido de Ileana Calabró, Fabián Virgilio Rossi, todos imputados.

También estaban Daniel Pérez Gadín y su hijo Sebastián Ariel Pérez Gadín, junto con otros sujetos no identificados al día de la fecha, "disimulando de ese modo la fuente real de los fondos para obtener su apariencia de licitud". Todos serían procesados, según las fuentes consultadas.

Por otra parte, se espera que el juez cite a una nueva ronda de indagatorias cuyos nombres surgieron de la declaración que hizo el "arrepentido" Leonardo Fariña.

El juez apunta ahora a lo que se denomina la "pata financiera" del entramado y a la obra pública, en la que fueron imputados por el fiscal Guillermo Marijuán varios empresarios y financistas.

Fariña explicó que existía una estructura para la adjudicación fraudulenta de obra pública que involucraba al Ministerio de Planificación Federal, a la Cámara Argentina de la Construcción y a la SIGEN, entre otros organismos, y que favorecían a las empresas de Lázaro Báez y de Carlos Wagner –presidente de la C.A.C-, tales como Austral Construcciones, Gotti, Kank y Costilla, Sucesión de Adelmo Biancalani, ESUCO, etc.

También se apunta al financista Ernesto Clarens, a quien Fariña lo vinculó a la fuga de capitales por envíos de dinero a España.

Clarens controlaba una cuenta en un banco de Ginebra, Suiza, que se usó luego de la venta compulsiva de la financiera SGI "La Rosadita", para recibir giros de "clientes no determinados".

El empresario Clarens, con su financiera Invernes, tuvo contratos con la provincia de Santa Cruz cuando la gobernaba Néstor Kirchner y luego fue central en la parte financiera de las empresas Gotti y Austral Construcciones para el cambio de los cheques oficiales por los certificados de obra, entre otros negocios, según explicaron las fuentes.

Entre los imputados por el fiscal Guillermo Marijuán y quien debía declarar en la causa figura el desaparecido abogado Jorge Chueco, apoderado de Helvetic Service Group que se conformó para el armado de cuentas en el exterior. La financiera habría realizado, según consta en el expediente, operaciones millonarias con los dos proveedores principales del gobierno kirchnerista en la obra pública de Santa Cruz, Báez, y Carlos Wagner, titular de la constructora Esuco.


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet