Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Motín y toma de rehenes en un centro de menores en Floresta
Al menos 45 internos del instituto Manuel Rocca tienen cautivas a dos personas desde la madrugada

La manzana de Segurola al 1600 fue cercada por alrededor de 200 efectivos de la Policía Federal. Allí se ubica el Instituto de rehabilitación de menores Manuel Rocca, donde al menos 45 internos tomaron a dos guardias como rehenes e hicieron un motín con gritos, amenazas, explosiones y armas blancas.

Según trascendió, el motín se inició anoche, cuando dos grupos de internos se enfrentaron por problemas de convivencia y otros aprovecharon la situación para generar disturbios. La llegada de los familiares a la puerta del lugar violentó a algunos menores y hubo un principio de incendio a raíz de la quema de colchones.

La zona fue vallada por 200 efectivos de la Federal para impedir escapes. Por momentos, la situación fue grave pero ya estaría controlada, según confirmaron efectivos policiales. El motín duró ocho horas y comprometió la vida de los guardias.

No obstante, el único herido con arma blanca que fue trasladado a un hospital era uno de los menores alojados en el centro. Los jóvenes fueron en su mayoría trasladados a otros institutos, aunque todavía quedarían unos diez apostados en el interior.

Vecinos reportaron que anoche se escucharon explosiones y gritos desde adentro del lugar. Y contaron que insultaban a los familiares que se acercaron al lugar para frustrar el motín. El año pasado, uno de los internos murió en un dudoso incendio en el lugar.

“No me quieren dar información y están todos ahí. Anoche hablé con él. Supuestamente se escaparon 20 menores. Lo único que me dijeron es que fue trasladado. Anoche me llamó por teléfono y me dijo ´Tía, estoy engomado (encerrado). Hay un motín y hay heridos´. No sé si está acá, si está muerto o vivo”, lamentó con llanto la tía de unos de los internos que cayó por robo y consumo de paco.

En el lugar trabajan bomberos, policías federales y el SAME.

Fuente: Infobae




Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet