Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
Tras la quiebra, mañana vuelve a funcionar la avícola Cresta Roja
Tras la quiebra y los conflictos por despidos, la avícola Cresta Roja volverá a funcionar mañana con una producción diaria de 80 mil pollos.


Ovoprot Internacional, una reconocida compañía de capitales nacionales en el sector, informó que comenzará a producir en la planta 2 de Esteban Echeverría para el mercado interno y externo.

Según datos de la empresa, antes faenaba 400 mil pollos diarios y era la segunda marca después de Granja Tres Arroyos. Ahora dará trabajo a 1300 personas sobre los 3500 que tenía antes y que el actual consorcio se comprometió a incorporar.

Esta semana se hizo una prueba para ver "cómo funcionaba todo" en la avícola, luego de los reclamos masivos y cortes de tránsito en la autopista Ricchieri, a la altura del acceso al aeropuerto de Ezeiza. De acuerdo a lo trascendido, la producción será para importación y exportación.

La jueza Valeria Pérez Casado, que decretó la quiebra a fines del año pasado le otorgó por seis meses la operación de rescate a Ovoprot Internacional. La nueva operadora se hizo cargo de los sueldos impagos y adeudados de los trabajadores y deberá demostrar las mejorías en los próximos meses.

Se conoció que Cresta Roja había cerrado con un pasivo fiscal de $1954 millones, mientras que el valor de la compañía es de aproximadamente $ 750 millones.

Rasic Hermanos, con dos plantas de faena en el partido bonaerense de Ezeiza, además de granjas de reproductores en la región, comenzó a tener problemas económicos severos a fines de 2013, cuando acumulaba una deuda cercana a $1.200 millones.

En 2014 se presentó a convocatoria de acreedores y en marzo de 2015 estuvo a punto de cerrar por los conflictos gremiales que derivaron del intento de sus dueños de reducir un 30% la plantilla de personal, que sumaba unos 3.000 trabajadores.

Scioli, tras las gestiones encaradas por su ministro de Seguridad y hombre fuerte de Ezeiza, Alejandro Granados, ordenó intervenir la empresa avícola. Desde septiembre la compañía quedó a cargo de un interventor avalado por la Justicia, el dirigente kirchnerista de Quilmes, Daniel Gurzi, quien contó con un fallido salvataje económico de la Provincia.

Fuente: Infobae




Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet