Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Santa Fe
Continúan bajando los ríos Paraná y Salado pero hay 1.825 evacuados en Santa Fe

Desde ayer a la mañana no se registran lluvias, lo que permitió un poco de escurrimiento de aguas. En la autopista Rosario-Santa Fe se produce un corte en ambos sentidos por el desborde del arroyo Colastiné.

Los ríos Paraná y Salado continúan descendiendo en la provincia de Santa Fe, pero permanecen evacuadas 1.825 personas, correspondientes a 468 familias que viven en 23 localidades, informó hoy Protección Civil.

Un detalle importante es que desde ayer a la mañana no se registran lluvias, lo que permitió un poco de escurrimiento de aguas en zonas anegadas por la intensas precipitaciones de las últimas semanas.

En la autopista Rosario-Santa Fe se produce un corte en ambos sentidos por el desborde del arroyo Colastiné, en el kilómetro 103, entre las localidades de Arocena y Coronda.

Tal como se realiza periódicamente pero intensificado desde la declaración de la emergencia hídrica, se realizan tareas de mantenimiento y rectificación de zanjas y cunetas en diferentes barrios de la capital provincial.

Los trabajos, que se desarrollan con especial énfasis en las zonas más críticas, se llevan a cabo con camiones desobstructores y el trabajo coordinado de más de 30 cuadrillas de empleados municipales

El objetivo primordial de disminuir el riesgo de acumulación de agua y garantizar el ingreso y egreso de vehículos.

Además, se realiza un monitoreo permanente del sistema de defensas y se supervisan las estaciones de bombeo y los sectores reforzados con bombas móviles en toda la ciudad, que funcionan al pleno de su capacidad.

En cada sector inundado además se brinda asistencia social y sanitaria, con atención médica para atender casos especiales; además de contar con un dispositivo especial de seguridad.

En cuanto a las pérdidas ocasionadas por inundaciones y lluvias intensas, el secretario de Lechería del Ministerio de la Producción de esta provincia, Pedro Morini, realizó una recorrida en helicóptero por las principales zonas de la cuenca lechera afectadas por la emergencia hídrica.

Luego del sobrevuelo, puntualizó que "el 80% de la zona tambera está bajo agua" y puntualizó que "los campos están saturados, con la hacienda hacinada en distintos lugares".

"Las mayores masas de agua que visualizamos se ubican en Presidente Roca, Castellanos, Santo Domingo, San Antonio, Fraga y Ramona. Otras zona muy complicada es la de Suardi hacia el este y los campos aledaños a San Guillermo y, en el departamento Las Colonias, la localidad de Cululú", manifestó.


Fuente: Télam


Sábado, 16 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet