Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Tarifas
Presentan proyecto para crear una tarifa diferencial para usuarios sin gas natural

Senadores del FpV presentaron la iniciativa de modo de morigerar el impacto que significa el "durísimo golpe al bolsillo de los más necesitados y sectores medios de la población" la quita de subsidios que aplica el gobierno de Macri.

El bloque de senadores del Frente para la Victoria-PJ presentó este jueves un proyecto de ley que fija una tarifa diferencial para los usuarios residenciales de todo el país que no posean acceso y/o conexión a redes de gas natural. La propuesta "aspira a lograr un equilibro en los últimos incrementos tarifarios registrados en los servicios públicos", señalaron los legisladores en un comunicado, en el que advirtieron que "la quita de subsidios a las familias implica un durísimo golpe al bolsillo de los más necesitados y los sectores medios de la población, con incrementos en la facturación del 300 por ciento, hecho injusto e inequitativo".

La iniciativa contempla una tarifa que "deberá incluir un precio de energía mayorista similar al de la tarifa social implementada por el gobierno nacional, pero extendida hasta un consumo mensual de 500 kilovatios".

"En la Argentina existen aproximadamente 4 millones y medio de familias que aún no cuentan con acceso a redes de gas natural", señalaron los senadores.

La mayor concentración se ubica en la provincia de Buenos Aires, con más de 1 millón y medio de hogares, pero también en las provincias del NEA: Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Norte de Santa Fe, "cuyos habitantes no cuentan con gasoductos ni redes de gas natural lo que determina una mayor dependencia de la energía eléctrica y, por lo tanto, un mayor consumo", añadieron.

Entre los autores del proyecto, se encuentran Graciela de la Rosa y José Mayans (Formosa), María Inés Pilatti Vergara y Eduardo Aguilar (Chaco), Sandra Giménez y Juan Manuel Irrazábal (Misiones), Carlos Espínola (Corrientes), Juan Manuel Abal Medina (Buenos Aires), Rodolfo Urtubey (Salta), María de los Ángeles Sacnun y Omar Perotti (Santa Fe), Sigrid Kunath y Pedro Guastavino (Entre Ríos), Dalmacio Mera (Catamarca), Beatriz Mirkin (Tucumán) y Liliana Fellner (Jujuy).



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet