Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Scioli: "Cristina habló con sentido común, la gente no está mejor que antes"

El ex candidato del Frente para la Victoria celebró el discurso político de la ex jefa de Estado.

El ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, aseguró que Cristina Fernández de Kirchner, al dar un discurso político ayer luego de ser citada ante la justicia, “habló con sentido común cuando pidió que cada uno haga una reflexión de si está mejor o peor, y yo creo que la mayoría no está mejor que antes".

Además, Scioli agregó: “Cristina dio una respuesta jurídica con el escrito que presentó y también una respuesta política”, indicó Télam.

“Fundamentalmente cuando dijo que a ella la podían criticar pero recordó que protegió el trabajo y a los empresarios les cuidó el mercado interno”, señaló el ex gobernador bonaerense.

Sobre su futuro político, indicó que tiene “la responsabilidad de quien encabezó un frente electoral que sacó la mitad menos uno de los votos. Tenemos que defender a esos votantes y también representar al 51 % que no nos votó y que ahora ve que se está perjudicando”.

“Esa es mi misión en este contexto -amplió Scioli-. Si no entendemos que el salario es el motor de la economía y el mercado interno lo que nos va a permitir apuntalar la situación social y económica, es muy complicado”.

Al ser consultado si tiene intenciones de ser candidato en las elecciones legislativas del año próximo, insistió en que “de momento estoy trabajando con muchos sectores, con una mirada especial en la provincia de Buenos Aires. Estoy recorriendo lugares y reuniéndome con referentes. Me preocupa la situación de las pequeñas empresas en este contexto y los recortes de fondos a algunas universidades públicas”.

“Las cosas que había que hacer seguramente hay coincidencia en que había que hacerlas. Donde no hay coincidencia es en la manera. No se puede buscar competitividad devaluando un 60 por ciento y que esto genere una baja en el salario real o darle una respuesta a las mineras antes que a los trabajadores o a los jubilados. Esa es la diferencia”, consideró, y estimó que “faltó gradualismo”.


Fuente: Infonews


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet