Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno dio de baja al Programa Qunita por su "peligrosidad"
El plan estaba destinado a las titulares de la Asignación por Embarazo y tenía por objetivo a garantizar el acceso equitativo a los insumos para el cuidado y la crianza de los niños.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció este jueves la baja del Programa Qunita debido a "la peligrosidad de algunos elementos fundamentales que componen los kit".

Qunita, un kit que contenía una cuna de encastre, ropa, un porta bebé y accesorios, estaba destinado a las titulares de la Asignación por Embarazo y apuntaba, de acuerdo al gobierno anterior, a garantizar el acceso equitativo a los insumos necesarios para el cuidado y la crianza de niños y niñas.

Vale recordar que el 18 de enero, el médico Alejandro Jenik elaboró un informe por pedido de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Maternidad e Infancia, en el que concluyó que las cunas "son muy riesgosas", de acuerdo a lo que destaca uno de los considerandos de la resolución publicada con la firma del ministro de Salud, Jorge Lemus.

"El bebé puede patinar hacia adentro de la bolsa y cubrir su cara y cabeza con riesgos de accidentes, sofocación mecánica, estrés térmico, re inhalación de dióxido de carbono", enumeró Jenik en concordancia con otros trabajos realizados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

"En virtud de los antecedentes citados precedentemente así como la peligrosidad de algunos elementos fundamentales que componen los kit que se entregan a través de dicho programa, los cuales pondrían en riesgo la salud de los recién nacidos, se considera apropiado derogar las Resoluciones Ministeriales N° 19/2015, N° 266/2015 y N°2246/15 -que refieren a la puesta en marcha de Quinita-", indica la cartera sanitaria en su resolución 454/2016 publicada este jueves.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet