Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Panamá Papers: Grindetti se defendió del escándalo con un insólito argumento
El ex ministro de Hacienda de la Ciudad y actual intendente de Lanús evitó brindar explicaciones y aseguró que el descubrimiento de una sociedad offshore y una cuenta bancaria en Suiza a su nombre son "un tema personal con la justicia".

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, se refirió a su situación por el caso de los Panamá Papers, en el que se lo señala como poseedor de una empresa offshore y titular de una cuenta bancaria en Suiza, afirmó que se encuentra "personalmente tranquilo" y sostuvo que, "en todo caso, es un tema personal con la justicia" que nada tiene que ver con su administración en el distrito.

Durante la presentación del "Plan de Acción 2016" del ejecutivo municipal, Grindetti contestó preguntas de la prensa por primera vez desde la aparición de la investigación que revela la titularidad de empresas offshore en Panamá y reiteró los conceptos que ya había vertido a través de un comunicado de prensa y en un programa radial que él conduce en una radio local.

"Yo ya lo dije cuando nos enteramos. En el caso que se me atribuye, es una empresa 'no nata', no nació, no funcionó nunca y por eso no fue declarada", dijo el jefe comunal.

Consultado por la agencia de noticias Télam respecto de la denuncia realizada por el legislador porteño Marcelo Ramal que relaciona la cuenta que se le atribuye a Grindetti con la colocación del Bono Tango 08, el ex ministro de Hacienda dijo: "Es una cuestión personal que no tiene vinculación ni la puede tener con un bono oficial de la Ciudad de Buenos Aires".

"En términos personales estoy absolutamente tranquilo, desde que asumí en Lanús, estoy preocupado por el municipio. Después de dar las explicaciones que di a los vecinos, a partir de ese momento deja de tener importancia, porque lo que tiene importancia es todo el resto", añadió.

Sobre sus explicaciones a los concejales del distrito, confirmó que mantuvo una reunión con el grueso del cuerpo deliberativo y rechazó la posibilidad de una interpelación: "Excede a los temas de Lanús y, en todo caso, es un tema mío personal con la justicia".

También restó importancia al impacto que podría haber tenido sobre la opinión publica y negó que se haya dañado la gestión.

Antes de contestar preguntas, el intendente había dado cuenta del Plan de Acción que su gestión llevará adelante durante este año y que incluyen la inversión de casi 50 millones de pesos en Seguridad, obras públicas y rediseño de las políticas de Cultura, Salud, Educación y Tránsito.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet