Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La Justicia decidió excarcelar a Leonardo Fariña
Tras dos años de prisión preventiva por una causa de evasión fiscal, la Justicia ordenó la excarcelación del mediático financista.

El mediático financista vinculado a la investigación de lavado de activos por parte del empresario patagónico Lázaro Báez, Leonardo Fariña, fue excarcelado hoy por decisión del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en el marco de la causa por la que se encontraba detenido con prisión preventiva por "evasión fiscal".

Fariña también está procesado por el juez federal Sebastián Casanello por lavado de activos, y es considerado por el magistrado como una pieza clave de la investigación.

El ex marido de la vedette Olga Karina Jelinek se encontraba detenido en la cárcel de Ezeiza desde hace dos años.

Fariña se encontraba detenido en Ezeiza desde hace dos años

Los jueces resolvieron hacer lugar a la excarcelación con las siguientes condiciones: "Que el inculpado Jorge Leonardo Fariña se mantenga incluido voluntariamente al Programa de Protección de Testigos e Imputados protegidos, conforme las condiciones impuestas según la legislación vigente, las que tendrán por objeto no sólo garantizar la seguridad del imputado sino evitar que adopte actitudes elusivas; b) Que el imputado comparezca ante cada requerimiento del Tribunal bajo las medidas de seguridad que imponga la autoridad de aplicación. Todo lo expuesto anteriormente bajo apercibimiento de revocar la excarcelación".

"Asimismo, el Director del Programa de Protección deberá contemplar la conveniencia de utilizar, en el caso, la implementación del sistema de pulsera electrónica", cierra el fallo.

En marzo pasado, el mismo Tribunal de La Plata compuesto por los jueces Germán Castelli, Carlos Rozanski y César Álvarez había extendido por seis meses la prisión preventiva de Fariña por "riesgo de fuga".

Los camaristas resaltaron en aquella oportunidad la "falta de arraigo de Fariña, su capacidad económica, los numerosos viajes al exterior que ha realizado, como así también su frecuencia, costo y modalidad, con contrataciones privadas en vuelos en varias ocasiones y, finalmente, la aparente falta de correspondencia entre su nivel de vida y los ingresos declarados, aspectos que deben ser contemplados a la luz del peligro de fuga".

Fariña fue detenido el 25 de marzo de 2014 por orden del fallecido juez federal de La Plata, Manuel Blanco, quien lo procesó por el delito de evasión fiscal agravada porque no pagó 4.620.000 de pesos del impuesto al valor agregado de 2010 y 7.700.000 de pesos de impuesto a las ganancias.

La evasión fue en la compra de la estancia "El Carrizalejo", en Mendoza, que Fariña compró en 2010 por cinco millones de dólares en efectivo y que vendió dos años después por 1.800.000 dólares a Roberto Jaime Erusalimsky.

Fuente: INFOnews


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet