Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri le aceptó la renuncia a Oyarbide
“Para mí es especialmente difícil porque sufrí en carne propia su discrecionalidad y su arbitrariedad. Pero lo hago con la tranquilidad de saber que estamos dando un paso en la dirección correcta", aseguró el Presidente en Facebook.

El presidente Mauricio Macri formalizó hoy su decisión de aceptarle la renuncia al juez federal Norberto Oyarbide, quien presentó la dimisión días atrás para evitar un juicio político.

“Acéptase la renuncia presentada por el señor doctor Norberto Mario Oyarbide (D.N.I. N°8.357.072) al cargo de juez del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 de la Capital Federal”, dispone el decreto 580/2016, publicado en el Boletín Oficial.

En los considerandos de la medida, que también lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, se recuerda que el magistrado, que ejerce desde hace 21 años, “ha presentado su renuncia” y, por lo tanto, “es necesario proceder a su aceptación”.

La decisión de aceptarle la dimisión a Oyarbide, uno de los jueces más cuestionados de Comodoro Py, había sido adelantada anoche por el propio Macri a través de Facebook. “Lo hago con doble sensación: por un lado tengo el alivio porque damos un paso para mejorar la justicia de nuestro país. Saber que este señor no va a fallar más nos debe dar una gran tranquilidad a todos”, señaló en su mensaje público el Presidente al dar a conocer la novedad.


Macri le aceptó la renuncia a Oyarbide
Macri le aceptó la renuncia a Oyarbide

El presidente Mauricio Macri formalizó hoy su decisión de aceptarle la renuncia al juez federal Norberto Oyarbide, quien presentó la dimisión días atrás para evitar un juicio político.

“Acéptase la renuncia presentada por el señor doctor Norberto Mario Oyarbide (D.N.I. N°8.357.072) al cargo de juez del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5 de la Capital Federal”, dispone el decreto 580/2016, publicado en el Boletín Oficial.

En los considerandos de la medida, que también lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, se recuerda que el magistrado, que ejerce desde hace 21 años, “ha presentado su renuncia” y, por lo tanto, “es necesario proceder a su aceptación”.

La decisión de aceptarle la dimisión a Oyarbide, uno de los jueces más cuestionados de Comodoro Py, había sido adelantada anoche por el propio Macri a través de Facebook. “Lo hago con doble sensación: por un lado tengo el alivio porque damos un paso para mejorar la justicia de nuestro país. Saber que este señor no va a fallar más nos debe dar una gran tranquilidad a todos”, señaló en su mensaje público el Presidente al dar a conocer la novedad.

Y añadió: “Por el otro, comparto la sensación de muchos de las ganas de que pase por el proceso de juicio político que venimos reclamando hace tiempo. El problema es que sabemos que ese es un proceso largo y de resultado incierto, mientras conserva sus fueros impidiendo que lo investiguen judicialmente, y además sigue siendo juez. Por eso decidí dar este paso”.

La decisión de aceptarle la dimisión a Oyarbide, uno de los jueces más cuestionados de Comodoro Py, había sido adelantada anoche por el propio Macri a través de Facebook.

“Para mí es especialmente difícil porque sufrí en carne propia su discrecionalidad y su arbitrariedad. Pero lo hago con la tranquilidad de saber que estamos dando un paso en la dirección correcta. Un paso más hacia un país con una justicia verdaderamente independiente”, concluyó el mandatario en la nota que publicó en su cuenta personal de la red social.

Oyarbide, de 65 años, ya había iniciado su trámite jubilatorio hace un mes, justo después que el Consejo de la Magistratura lo citara en el marco de una denuncia por mal desempeño por levantar el allanamiento a una financiera en 2013 por un pedido de Carlos Liuzzi, el segundo del ex secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, durante el gobierno de Cristina Kirchner.

El juez federal anunció su decisión de renunciar el pasado 7 de abril, el mismo día en que el órgano del Poder Judicial encargado de elegir, controlar y sancionar a los magistrados analizaba la posibilidad de iniciarle un juicio político en su contra para removerlo del cargo.

Con la decisión de Macri de aceptarle la renuncia, el proceso caerá y Oyarbide podrá beneficiarse con la jubilación.

Fuente: INFOnews


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet