Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Hoy no habrá bancos
No habría recarga en los cajeros, complicando la situación de cara al fin de semana, aunque cadenas de supermercados y farmacias facilitarán la entrega de dinero para efectuar compras.

La Asociación Bancaria (AB) realizará hoy un paro nacional de actividades en todo el sistema financiero en reclamo de mejoras salariales y la reincorporación de trabajadores despedidos en los bancos Central y Provincia.

La medida de fuerza fue ratificada ayer a través de un comunicado suscripto por el secretario general de la organización, Sergio Palazzo, y el de prensa, Eduardo Berrozpe, titulado "Ante el ajuste, el aumento del costo de vida, los despidos y la mentira".

"Los bancos privados nucleados en Adeba, ABA y ABE -añade- insistieron en una propuesta insuficiente que no tiene en cuenta la devaluación y el alza brutal de precios que se desató, ni el tarifazo ni el incumplimiento del compromiso electoral de derogar el impuesto al salario, ni las estimaciones sobre inflación realizada por las propias entidades".

En el banco Provincia el paro será de 48 horas y no operará durante jueves y viernes.

Con respecto a la banca pública, mayoritaria en Abappra, el gremio informó que "junto al Banco Central, no presentaron propuesta alguna.Tampoco hubo definición positiva en relación a las reincorporaciones reclamadas en los Bancos Central y Provincia, ante despidos por evidente revanchismo que no corresponden, tanto porque violan la Constitución nacional y leyes vigentes, como por la tarea efectivamente desempeñada por estos 56 trabajadores".

La 'Bancaria' anunció para hoy, entonces, el paro por 24 horas en todos los bancos del país, convocando a los trabajadores a realizar manifestaciones en las principales plazas financieras, mientras que en el banco Provincia el paro será de 48 horas y no operará durante jueves y viernes.

Por otra parte, no habría recarga en los cajeros, complicando la situación para el fin de semana, aunque cadenas de supermercados y farmacias facilitarán la entrega de dinero para efectuar compras.

Fuente: INFOnews


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet