Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Bancos
Bancarios anunciaron una huelga para este jueves: no habrá atención al público
Los trabajadores de bancos públicos y privados de todo el país definieron esa medida de fuerza en protesta contra despidos y en demanda de mejoras salariales para el sector.
Los trabajadores de bancos públicos y privados de toda la Argentina harán una huelga este jueves en protesta contra despidos y en demanda de mejoras salariales, por lo que no habrá atención al público.

"El paro está confirmado", afirmó el vocero del gremio Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, minutos antes del inicio de una reunión en el Ministerio de Trabajo, cuyas autoridades buscan evitar la medida de fuerza.

Los bancarios se reunirán con representantes de las cámaras (ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA) y del Gobierno a las 15 en la sede de la cartera laboral, en Leandro N. Alem 650, pero "la medida de fuerza no será modificada", informó la agencia NA.
"No tenemos expectativas de nada sobre la reunión de esta tarde. Las empresas no van a ofrecer nada. Por lo que el paro de 24 horas para el jueves está confirmado", dijo el vocero del gremio que conduce Sergio Palazzo.

Los bancarios vienen en conflicto y con medidas parciales desde que las nuevas autoridades del Banco Central y otras entidades oficiales decidieron revisar las plantillas de trabajadores y despedir a unos 60 empleados.
También están en pie de guerra con las cuatro cámaras empresarias que representan a los bancos privados de capital nacional y también de los de capital extranjero debido a la dilación para el inicio de la paritaria.
Por ello, indicó Berrozpe, el reclamo pasa por la reincorporación de los despedidos y la estabilidad laboral para los trabajadores del Citi, que próximamente venderá sus negocios en la Argentina, y del Hipotecario.
En medio de una fuerte incertidumbre y especulación sobre qué ocurriría con la economía del país, el gremio bancario fue el primero que se sentó alrededor de una mesa para negociar con las patronales en enero pasado.
Acordó entonces con las cuatro cámaras un aumento transitorio de 9.000 pesos que fue dado a cuenta de la paritaria anual y que se abonó en tres cuotas mensuales de 3.000 entre enero y marzo, por lo que este mes debe definirse el porcentaje de aumento anual.
Al momento de firmar ese acuerdo puente, Palazzo esperaba que la inflación estuviera controlada para abril, pero lo cierto es que los precios no han cesado en su aceleración e incluso abril podría marcado el nivel más alto desde la salida de la Convertibilidad: 8% mensual.
El escenario de alta inflación empujó a los bancarios a insistir con su pedido para sentarse con los empresarios para cerrar una paritaria anual que roce el 40 por ciento, pero las entidades anticiparon que no están en condiciones de hacer frente a ese reclamo.
En paralelo, la Asociación Bancaria pide al Gobierno de Mauricio Macri que "derogue el impuesto al salario", aunque eso deberá esperar hasta 2017 y si bien la eliminación del tributo parece un imposible, sí habría un reacomodamiento de las escalas vía Congreso.
El quinto punto del reclamo es que los bancos pongan fin al sistema de contrataciones tercerizadas, dado que convocan personal a través de agencias que, según La Bancaria, conspiran contra la integridad de los puestos de empleo.



Fuente: minuto uno


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet