Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri destacó a la Justicia por imputarlo por el Panama Papers
El Presidente lo hizo durante la cena del CIPPEC, en la que remarcó que la acusación es un indicio de que la Justicia es independiente.

El presidente Mauricio Macri expresó que está "feliz" porque "hemos empezado a ver una justicia que actúa en forma independiente, tanto que imputa a un presidente antes de sus 100 días de gobierno porque un fiscal tiene dudas" y en ese sentido subrayó que "este presidente, si hay dudas, tiene que contestar, así es como debe funcionar la democracia de este país", en referencia a la investigación iniciada por el fiscal Federico Delgado por el caso Panamá Papers.

En un discurso en el Hotel Hilton de Puerto Madero, organizado por el Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Macri -mirando al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, presente en el evento- dijo: "amigo presidente de la Corte; lo hemos hablado, pero la consolidación de la democracia requiere que nuestro poder judicial actúe no solo con celeridad sino con imparcialidad, con rigurosidad, y que los jueces y fiscales vuelvan a hablar a partir de sus fallos, todos tenemos que asumir este desafío".

Asimismo, en otro plano, el jefe de Estado felicitó a "a toda la dirigencia, pero en especial a toda la dirigencia política de este país y me refiero a los gobernadores, a los senadores y diputados que por aplastante mayoría decidieron terminar con los conflictos financieros de este país" al sancionar las leyes que permitirán pagarle en días a los holdouts.

En ese plano, agregó que han dado"al mundo un mensaje de madurez y de futuro" y pidió "un aplauso para todos ellos".
Luego se refirió a los empresarios, a quienes describió como "parte esa grandeza y responsabilidad que necesita la Argentina" y a los cuales "necesitamos que piensen en el mediano y en el lago plazo, que se pongan a invertir, y no empresarios que al primer síntoma de libertad aprovecharon para remarca precios de una manera descarada".

"Esa no es la Argentina que necesitamos, y la Argentina necesita de sus empresarios", añadió el jefe de Estado, y continuó: "El país confía en ustedes, por favor, pongámonos a trabajar".

Más adelante, al referirse a los "amigos del periodismo presente, sostuvo que "hemos batallado mucho por la libertad de expresión, ese valor fuerte de una sociedad sólida, y tenemos que seguir batallando y fortaleciendo ese valor y, la mejor manera, es generando valor en la palabra, respetando el valor de la palabra".

Macri expresó su idea de "terminar tratando de hacer eje en el concepto central" que quería "dejarles" a los presentes. "El 10 de diciembre se abrió algo que va a ser épico, va a ser maravilloso, va a ser una transformación inédita en nuestro país, ese algo es la oportunidad de construir la Argentina que soñamos, que merecemos, que podemos".

Finalmente, el Presidente enfatizó que "este momento histórico que vivimos nos exige grandeza y responsabilidad".

Fuente: INFOnews


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet