Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Economía
Los pro y los contra de los nuevos créditos hipotecarios
El titular de la Cámara Inmobiliaria Bonaerense analizó los nuevos créditos para adquirir vivienda ¿Qué dijo?.

El titular de la Cámara Inmobiliaria Bonaerense, Marcelo Babenco, consideró hoy que "la contra del nuevo crédito hipotecario es la inflación", en alusión a la nueva línea de préstamos indexados para la vivienda que se lanzó hoy.

“Creemos que va a mover al mercado, no es la panacea, pero es mejor que los créditos convencionales con tasas del 35% anual y cuotas elevadísimas”, agregó.

"No cabe ninguna duda que con este crédito bajaría el precio de los alquileres"

Sobre los beneficios de este nuevo préstamo, Babenco explicó que para que alguien pueda acceder a un crédito hipotecario de 500 mil pesos hay que pagar cuotas de 9.000 y ganar 25.000, y con este crédito va a pagar una cuota de 4.000 pesos, la mitad o un poco menos, "y entraría mucha más gente a poder adquirir viviendas a esta línea”.

“No cabe ninguna duda que con este crédito bajaría el precio de los alquileres, es un tema de oferta y demanda; en la medida de que los que hoy alquilan podrían tener sus viviendas, bajaría la demanda y se reacomodarían los precios”, destacó.

Por otra parte, aparece la inflación como la preocupación más grande para acceder al crédito. Sucede que el índice de precios mensual afectará directamente al monto que habrá que pagar.

Por el momento se utilizará el índice de inflación de San Luis, pero a partir de mayo será el INDEC el que volverá a medir la inflación. Ese valor será el que ajuste diariamente el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

"Hoy existe esta nueva línea de crédito que el único contratiempo que podría llegar a tener sería el de la inflación, porque es un crédito que se va a actualizar diariamente”, dijo Babenco.

LOS BANCOS

Los bancos Hipotecario y Macro son las primeras entidades en ofrecer a partir de hoy créditos para vivienda con financiamiento a 15 años, con compromiso de hasta el 30% del ingreso familiar y un ajuste que acompañará la inflación más un porcentaje adicional de 5% en promedio, pero aún no tienen detalles ciertos para brindar al público interesado, especialmente sobre cómo funcionará el mecanismo de actualización con UVI (Unidad de Vivienda).

El Banco Hipotecario Nacional aún no definió la política crediticia de la nueva línea de préstamos para la vivienda lanzados por el Banco Central, pero igualmente hoy comenzó a atender al público interesado en conocer detalles sobre los requisitos necesarios.

Se podrá financiar hasta el 75% del valor de tasación de la propiedad

"Aún no tenemos folletería, te podemos decir lo que está en los diarios o en la tele. La semana que viene, cuando se arme un folleto ya vamos a tener más información", dijeron los oficiales de cuenta consultados, indicó Télam.

El monto máximo al que se podrá acceder es de entre 1 millón de pesos y 1 millón y medio, según la entidad. El plazo máximo es de 180 meses (15 años). Se podrá financiar hasta el 75% del valor de tasación de la propiedad. La tasa nominal anual es fija y de 5,50%, con saldo de capital en UVIs ajustable por CER.

Fuente: INFOnews


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet