Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Dilma Rousseff, al borde del juicio político por un revés en el Congreso
La comisión parlamentaria que analizaba si existen méritos jurídicos para iniciar un proceso contra la presidenta en el Congreso de Brasilia votó en su mayoría a favor y la oposición dio un paso más para la destitución.

Si Diputados aprueba el impeachment con 342 votos, el Senado puede suspender a Dilma por mayoría simple y destituirla por dos tercios.

Una comisión parlamentaria especial de Brasil aprobó el proceso de juicio político a la presidenta del país, Dilma Rousseff, y la medida será debatida ahora en el pleno de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

La medida contó con el voto positivo de 38 legisladores de los 65 que integraron la comisión, informó la cadena Globo.

La comisión parlamentaria especial aprobó con 38 votos el juicio político y elevó la votación a la Cámara de Diputados

Los funcionarios consideraron que hay una base legal para el juicio político contra la mandataria por presuntos casos de corrupción, y ahora la medida pasará a la Cámara de Diputados, que lo votará a lo largo de tres sesiones que se espera que comenzarán el próximo viernes y concluirán el domingo. En caso de aprobarse, la última decisión la tendrá el Senado.

La decisión se basó en el informe presentado por el diputado instructor, Jovair Arantes, quien ha recomendado que se avance hacia un juicio contra la presidenta por maniobras fiscales consideradas ilegales, pese a la opinión contraria del gobierno, que califica el proceso de "golpe".

El legislador aseguró en su intervención que las denuncias contra la mandataria "son de una elevada gravedad", y añadió que su decisión de recomendar que el proceso continúe se fundamentó en "los serios indicios de delitos cometidos desde la Presidencia", referidos a maniobras fiscales consideradas ilegales que permitieron maquillar los resultados del Gobierno en 2014 y 2015.

LA RESPUESTA DE DILMA

El abogado general del Estado brasileño, José Eduardo Cardozo, respondió que el proceso "está viciado", es "nulo" y viola "el derecho a la debida defensa".

"Es absurdo destituir a una presidenta que no ha cometido delitos ni ha robado un centavo. Y un proceso como ese, sin delito ni dolo, será un golpe de Estado", declaró, para apuntar que "la historia no perdona" y "no olvidará esto".

Fuente: INFOnews


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet