Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Politica
Revelan que en los Panamá Papers aparece una sociedad denominada Macri Group
El periodista Hugo Alconada Mon reveló al declarar hoy ante el juez Sebastián Casanello sobre los Panamá Papers, que en la nómina de empresas offshore detectadas por esa investigación aparecen datos de otra sociedad "denominada Macri Group", que se suma a otras dos ya conocidas.
"Aparecieron datos sobre otra sociedad denominada Macri Group" contestó el periodista al declarar bajo juramento ante el titular del Juzgado Federal 7 por la revelación de que el Presidente figura como directivo de la sociedad "Fleg Trading LTD" asentada en Bahamas.

"También aporta documentos al juzgado", precisa el acta de la declaración del periodista de La Nación que participó de la investigación sobre las sociedades armadas en paraísos fiscales por el estudio jurídico panameño Mossak Fonseca.

Fuentes judiciales dijeron que el periodista no pudo confirmar si la sociedad pertenecía en realidad al presidente, pero que lo declaró porque prefería que fuera la Justicia quien lo determine. A través de un mensaje publicado en la red social Twitter, Alconada Mon dijo que "hasta donde sabemos Macri Group sería un falso positivo", en referencia a una posible firma homónima que no tendría relación con el ex jefe de Gobierno porteño.

El periodista negó en cambio que la empresa "Kagemusha", vinculada a la familia presidencial por otra investigación periodística, integrara la filtración de ese estudio ya que había sido constituida por otra consultora panañema.

El fiscal Federico Delgado, que impulsó la investigación sobre la firma off shore vinculada a Macri, pidió hoy al periodista Tomás Lukin, del diario Página/12, la información sobre la segunda empresa adjudicada al presidente.Alconada Mon, del diario La Nación, brindó detalles de la investigación que realizó el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación sobre las empresas y cuentas armadas en países con reguardo de confidencialidad, generalmente para eludir impuestos en sus países de origen.

Allí, aseguró que la primera mención del apellido Macri detectado en las gigantesca base de datos filtrada, se produjo el martes 8 de diciembre de 2015 y la realizó su colega Iván Ruiz, del equipo de investigación del mismo diario.A partir de ese momento, ‘comenzaron a rastrear el apellido Macri‘ como así también de sociedades en que aparecía vinculado a los empleados y ejecutivos de Mossak Fonseca que manejaban su legajo.

La investigación comenzó a revelarse el 3 de abril, momento en el que se habían recopilado ‘diez documentos de distinta extensión‘ referidos al presidente, que el periodista entregó hoy al juzgado. Alconada Mon precisó que un mes antes de la publicación un periodista español que integra el consorcio consultó en la Presidencia, comunicándose con el vocero presidencial Iván Pavlovsky, quien prometió responderle pero le entregó "unos pocos e insuficientes datos", lo que hizo ampliar la consulta al secretario de Prensa, Jorge Greco.

Alconada Mon se comprometió ante el juzgado a facilitar el soporte digital de la investigación periodística para que se copie las referencias al presidente. "Sólo aparece información y acotada sobre los dueños de esa sociedad de la que sólo surgen quienes son sus directivos", añadió.No obstante admitió que información complementaria podría obtenerse en "el registro de comercio de Panamá, el Banco Central de Panamá, autoridades tributarias de Panamá, al igual que de Bahamas".

En relación a "Fleg Trading LTD" recordó que ‘se activó, se paralizó durante cuatro o cinco años, se revitalizó durante el 2004 y se habría cerrado en 2009‘.Alconada Mon negó haber consultado registros en Brasil, donde según Macri su padre, el empresario Franco Macri, pensaba realizar una inversión que motivó la constitución de la empresa offshore.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet