Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Cómo será el regreso de Cristina

La ex presidenta vuelve a la Ciudad declarar ante la Justicia. Se espera que haya miles de personas en apoyo ¿Cómo será el operativo de seguridad?

Tras cuatro meses de ausencia, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner vuelve esta noche a la escena pública. Llegará desde la localidad patagónica de El Calafate a la ciudad de Buenos Aires para presentarse el próximo el miércoles en el juzgado de Claudio Bonadío que la investiga por la causa de venta de dólar a futuro.

Según se informó desde la cuenta de Twitter @CasaRosadaAR, la ex jefa de Estado llegará a la capital en el vuelo comercial 1893 de Aerolíneas Argentinas con horario de arribo a las 22:15.

"CFK tiene plan de vuelo. Sale el lunes de El Calafate destino Buenos Aires vuelo 1893. Hora de salida 19.30", detallaron sus colaboradores.

Fernández de Kirchner será escoltada hasta el aeropuerto de El Calafate por militantes y vecinos, que desde la mañana convocan a una caravana por las redes sociales.

Un afiche difundido en Facebook que reza "Ella siempre estuvo, vos tenés que estar", arengó desde la mañana a los militantes a congregarse a las 16 en la rotonda Los Gauchos, en diagonal a la casa de la ex presidenta, ubicada en la calle Los Tehuelches y Alem del barrio Chacras.



El operativo de seguridad


El gobierno nacional se encuentra diseñando un operativo especial de seguridad para implementar durante la declaración indagatoria, prevista para este miércoles, de la ex presidenta en los tribunales de Comodoro Py.

Así lo informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien precisó que "vamos a trabajar para que no haya desmanes, para cuidar a la ex presidenta, ordenar el operativo y que nada se desborde".

En declaraciones televisivas, la funcionaria señaló que esta mañana encabezó una reunión en la que se decidió que habrá un "comando unificado de las fuerzas federales y la Policía de la ciudad de Buenos Aires".

"Habrá que cortar algunas calles, sobre todo en Comodoro Py. Ya se tomó contacto con la custodia de la ex presidenta para saber cuáles serán sus movimientos y estamos tomando contacto con las organizaciones que convocan a las marchas para conocer sus movimiento", explicó Bullrich.

Según la ministra, el objetivo es "cuidar Comodoro Py, cuidar a la ex presidenta, ordenar el operativo y que nada se desborde, también por la cantidad inusual de medios" de comunicación que cubrirán las alternativas de la declaración de la ex mandataria, prevista para la mañana del miércoles.



Fuente: Infonews


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet