Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Inundaciones
Bajó la intensidad de la lluvia y mejora lentamente la situación en Entre Ríos
la reducción de la intensidad de las lluvias durante las últimas 12 horas en la provincia permitió que varias familias que resultaron afectadas por las inundaciones comiencen a regresar a sus hogares.
La reducción de la intensidad de las lluvias durante las últimas 12 horas en Entre Ríos permitió que varias familias que resultaron afectadas por las inundaciones comiencen a regresar a sus hogares, informaron hoy voceros de la Dirección Provincial de Defensa Civil.

En esta provincia mesopotámica más de 12.000 personas resultaron afectadas por las copiosas precipitaciones, que provocaron el desborde de ríos y arroyos, el desbarrancamiento de sectores costeros, el aislamiento de numerosas localidades y el colapso de los sistemas cloacales y otros servicios.

La intensidad de las lluvias, que en el caso de San José Feliciano, por ejemplo, llegó a casi 800 milímetros en menos de una semana, provocó el anegamiento de la casi totalidad de las viviendas de esa localidad situada cerca del límite con Corrientes.

Como consecuencia del temporal, un trabajador rural de 65 años de edad falleció ahogado tras ser arrastrado por la correntada cuando intentaba cruzar un arroyo en un paraje campestre del departamento Paraná.

Otras localidades como Santa Elena y San Gustavo, ambas en el departamento La Paz, permanecían hoy incomunicadas, luego de que el agua superara el nivel de los caminos de acceso a esas ciudades.

En Villa Paranacito, cabecera del departamento Islas, sus 7.000 pobladores continúan sufriendo los efectos de la creciente del río Uruguay, que anegó la ruta de acceso y las viviendas.

El Consejo General de Educación había dispuesto la suspensión de las clases en los departamentos Federal, Federación, La Paz y Feliciano para que las escuelas pudieran albergar a los damnificados por el fenómeno meteorológico, pero al cesar la intensidad de las lluvias en las últimas horas, el organismo decidió que la medida solo se siga aplicando en los dos últimos departamentos, los más afectados por el temporal.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció esta madrugada el cese del alerta por tormentas fuertes para las provincias de Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.

Según el organismo, en esa zona se evidencia un "mejoramiento", aunque adelantó que "las condiciones meteorológicas permanecerán inestables en la región del noreste argentino al menos hasta el próximo miércoles".

El pronóstico anticipa que hasta ese día "se mantengan los cielos mayormente nublados, con probables lluvias, lloviznas y ocasionales tormentas, principalmente sobre el sector norte del Litoral".



Fuente: Télam


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet