Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Despidos
Caló reclamó "una ley de emergencia ocupacional" para prohibir despidos por lo menos un año
El jefe de la UOM reclamó una "ley de emergencia ocupacional", porque "ya hay signos de desempleo". Además, sostuvo que la conmemoración del 1 de mayo por el Día del Trabajador "es para estar preocupados por el futuro".

El jefe de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, reclamó "una ley de emergencia ocupacional" para prohibir los despidos "como mínimo por un año", al tiempo que aseguró que ante la actual coyuntura "es momento de buscar la unifación" de todas las centrales obreras.

"Ya mismo una ley de emergencia ocupacional. ¿No hay emergencias para otras cosas? ¿Por qué no podemos declarar la emergencia cuando ya hay signos de desempleo o registramos muchos casos de desempleo abierto?", fundamentó Caló.

El sindicalista explicó que el objetivo de la ley que propone es "que se suspendan los despidos" como "mínimo por un año" y "después veremos si la situación mejora o empeora y volveremos a discutir".

En una entrevista publicada este domingo por el diario Página 12, el líder sindical dijo que con sus colegas de las otras centrales obreras que la semana pasada se reunieron con legisladores "aspiramos a que haya un acuerdo y que la emergencia ocupacional salga por ley", y recordó que "el viernes 29 de abril nos vamos a juntar todos para conmemorar el Día del Trabajador del 1º de Mayo".

Aclaró que ese día "no hay nada que festejar" y diferenció que en esa fecha "en las épocas buenas jugábamos al fútbol y comíamos el asadito" pero "la situación que atravesamos ahora es para estar preocupados por el futuro".

Caló opinó también que un acuerdo económico y social "vendrá después" porque ahora la prioridad es "la ley ocupacional, y es el momento porque ya (hay) ola de despidos". "Hay empresarios que por ahí tienen resto y ya quieren despedir. Cuando hay una ola como la de los últimos tiempos aparecen los empresarios que se abusan. ¿Sabe qué me dicen? "Y bueno, si el Gobierno también despide...", manifestó.

En este contextó, el gremialista planteó que "esto demuestra qué equivocados están los que minimizan la importancia de los despidos en el Estado" dado que "terminan siendo una señal para los empresarios privados; una mala señal". El sindicalista indicó que en el sector metalúrgico "ya registramos tres mil compañeros despedidos" y señaló que "lo más duro ocurrió en Siderar, donde hubo despidos masivos".

"Al mismo tiempo hay un goteo de despidos. Uno acá, dos allá, cinco en aquella otra empresa...", acotó, y comparó "en los últimos 12 años no pasó" una situación así.

En este marco, evaluó: "La situación que atravesamos ahora es para estar preocupados por el futuro. Estamos igual en todos los gremios. Es momento de buscar la unificación".

"No le está yendo bien a nadie en ninguna rama porque cuando se enfría la economía se pierden puestos de trabajo y se achican los gremios. Es una cadena inevitable de problemas. Si la economía se cae todavía más, sufrirán todos: los metalúrgicos, los camioneros, los gastronómicos, los docentes o los estatales. En estos casos nadie se salva. Nadie", sentenció.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet