Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Economía
Desde este lunes el Banco Central ofrecerá nuevos créditos hipotecarios
Son impulsados por el Banco Central de la Nación y serán puestos a disposición a partir de mañana por las entidades financieras, con el propósito de reanimar el alicaído mercado inmobiliario.

Tras decidir poner en marcha la nueva modalidad, el organismo que conduce Federico Sturzenegger estimó que las cuotas se pagarán más bajas que las habituales para un préstamo hipotecario y destacó que se necesitarán menos requisitos para la accesibilidad.

Se trata de un sistema de ahorro indexado para la compra de viviendas, cuyos instrumentos se denominarán en Unidades de Vivienda (UVIs), y se ajustarán al ritmo de la inflación, mientras servirá tanto para préstamos como para depósitos.


Como el crédito está atado a la evolución de la inflación, la deuda puede crecer con el correr de los meses, por lo cual ese es un punto a tomar en cuenta a la hora de decidir qué tan favorable puede ser la nueva alternativa.

Una de las principales ventajas está vinculada con el acceso, ya que para poder obtener el crédito se precisará contar con ingresos menores demostrables, al tiempo que se estima que la cuota inicial será hasta un 60% más baja que la que se debe abonar en los pocos planes que rigen en el mercado.

Si bien los bancos pronosticaron que el público comenzará a acercarse a la iniciativa de manera cautelosa, esperan que, con el correr del tiempo, la modalidad tome terreno en los movimientos de
los ahorristas, especialmente cuando la inflación se ubique en niveles más estables.

Hasta el momento son seis las entidades financieras que ofrecerán desde esta semana los créditos: el banco Ciudad, Macro, Provincia de Buenos Aires, Hipotecario, Galicia y Santander Río.

El valor inicial de una UVI al 31 de marzo de 2016 equivaldrá a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado testigo, basado en las cifras conocidas para inmuebles de
diverso tipo en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y zona del Litoral (Santa Fe de la Vera Cruz-Paraná), ponderados por población.

Ya que este metro cuadrado testigo se ubica en $14.053, el valor inicial de la UVI será de 14,053 pesos y se actualizará diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), basado en el índice de precios al consumidor.

El sistema de Unidades de Fomento (UF), vigente en Chile desde 1960 y luego adoptado en otros países, fue el que inspiró la creación de las UVI.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet