Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Economía
Los próximos pasos en el Indec
El organismo informará esta semana cómo confeccionará el índice de precios. Además, vuelve a publicar otros índices.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informará el martes el método con el que confeccionará el Índice de Precios al Consumidor, y volverá a publicar otros indicadores, como la evolución de la industria de maquinaria agrícola y encuestas vinculadas al turismo, como parte de su proceso de normalización.

El INDEC, a través de su página web (http://www.indec.gov.ar/calendario-difusion.asp), difundió su calendario de publicaciones, el cual va recuperando, lentamente, los informes que se habían dejado de publicar cuando se decretó la "Emergencia estadística", como pasó en el caso de la Balanza Comercial, y la inflación.

En este marco, el martes a las 16, las autoridades del INDEC recibirán a la prensa para informar cuáles serán los métodos para medir el costo de vida minorista, cuya primera evolución se dará a conocer en junio.

En tanto, un día después, el organismo informará sobre la evolución de los Accesos a Internet para el 2015, y el jueves reaparecerá el "Informe de Coyuntura de la Industria de Maquinaria Agrícola", también a fines del año pasado, registros estos que se habían dejado de informar de manera temporaria.

El Gobierno declaró a fines del 2015 la "Emergencia Estadística" lo que le permitió al actual director del organismo, Jorge Todesca, realizar de manera más expeditiva una serie de cambios tanto de personal como de funcionamiento del organismo.

A fines de febrero, y luego de que haya sido desplazada de su cargo de directora técnica, Graciela Bevacqua, Todesca, anunció que en junio la dependencia volverá a informar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Gran Buenos Aires.

Todesca dijo que la información comprenderá a la variación de precios en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires -por eso se denominará IPC GBA- y que los números corresponderán a la evolución intermensual del mes de mayo contra abril.

"A raíz de las charlas internas que hemos tenido estimamos que en el mes de junio va a poder informarse el IPC GBA", anunció Todesca, tras aclarar que "si se requiere más tiempo lo explicaremos y si el proceso permite acelerarlo, lo adelantaremos".

Mientras tanto, para mayo, el Indec ya tiene previsto volver a informar sobre los "Precios Mayoristas", "Actividad de la Construcción", "Encuesta de Turismo y ocupación hotelera al 2015" y continuar con los informes que ya viene elaborando sobre comercio exterior, ventas en supermercados y shoppings, e industria farmacéutica, entre otras.

Fuente: INFOnews


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet