Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Capitanich habló de "revanchismo" y pidió prudencia
Consultado sobre la imputación a Cristina, el intendente de Resistencia aseguró que hay un "revanchismo de las corporaciones", que "usan todas las herramientas para atacar a un líder político".

Jorge Capitanich, uno de los referentes más importantes del peronismo del interior del país, dio su opinión sobre la medida que pidió el fiscal Marijuan contra la ex presidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa por lavado de dinero en la que se investiga a Lázaro Báez: "La imputación de un fiscal no implica al resolución de un juez. Es necesario tener una evaluación con un carácter preventivo. Hay que tener la prudencia necesaria para observar la resolución de carácter judicial. La manifestación de alguien no necesariamente implica un juzgamiento ni mucho menos una condena", aseguró.

En diálogo con el programa raial El fin de la metáfora, que se emite por Radio Del Plata, el intendente de Resistencia señaló que "cuando hay revanchismo, las corporaciones usan todas las herramientas para atacar a un líder político que produjo cambios en contra de sus intereses. Los procesos judiciales tienen que tener una prudencia para no caer en un salvajismo político y en condenas mediáticas"

Además, vinculó el avance contra la ex presidenta con los problemas que sufre el mandatario actual a raíz de la revelación que lo vincula con sociedades offshore radicadas en paraísos fiscales: "¿Cómo uno disimula un elefante en la calle Florida? Llenando la calle de elefantes. Los Panamá Paper daña la imagen de la Argentina al tener a su presidente imputado".

Sobre ese tema, Capitanich expresó: "La existencia de paraísos fiscales debe ser erradicada totalmente en el sistema internacional, es una fuente de lavado de activos de dineros proveniente del narcotráfico. Son los mismos actores que presionan a los gobiernos para generar mecanismos de evasión"

"Muchas corporaciones que hoy publican este tema tienen cuentas en el exterior. No es un problema no es un problema solo de nombres famosos o de personas vinculadas al poder político. Hay una trama oculta más perversa, el poder corporativo destruye la democracia e impone sus propias reglas", explicó el dirigente.

Fuente: INFOnews


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet