Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
CABA
Cada 48 horas muere una persona en accidentes con colectivos

Así lo reveló un estudio de la ONG Defendamos Buenos Aires. Muchos de estos episodios fatales ocurren con choferes que se encuentran trabajando en condiciones de estrés intenso o cansancio acumulado.

Los datos surgen de un estudio denominado "Relevamiento de Accidentes de Tránsito", ocasionado por la conducción de colectivos entre marzo del 2015 y marzo de ete año.

Nota Relacionada: Murió el hombre que recibió un piedrazo en un colectivo en La Plata
Asímismo, informa que el descontrol de los colectivos deja anualmente a 800 personas con discapacidad.

También resulta destacable que muchos de los episodios fatales ocurren con choferes que se encuentran trabajando bajo condiciones de intenso estrés o cansancio por acumulación de horas extras para reforzar los salarios.

Se trata de un estudio realizado por la organización no gubernamental Defendamos Buenos Aires, denominado "Relevamiento de Accidentes de Tránsito ocasionados a partir de la conducción de colectivos en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, marzo 2015-marzo 2016".


800 personas quedan con alguna discapacidad al año


"Cada dos días una persona muere en la región metropolitana a causa de un accidente de tránsito en el que estuvo involucrado al menos un colectivo, según el relevamiento que llevamos adelante con todas las ONGs asociadas y colaboradores de Defendamos Buenos Aires", dijo el abogado Javier Miglino, titular de la organización.


La mayoría de las víctimas fueron atropelladas


En este contexto, Miglino apuntó que "78 de las víctimas fatales fueron atropelladas, en tanto otras 83 murieron a causa del choque del colectivo con vehículos o moto, 28 por choques entre colectivos y otras tres por embestir árboles o casas".

"Por lo que pudimos establecer en la Ciudad de Buenos Aires hay mayor cantidad de choques protagonizados por colectivos pero en el Conurbano bonaerense se producen más víctimas fatales, sobre todo por los excesos de velocidad en avenidas y rutas tales como la Ruta 3, Avenida Calchaquí, Avenida Presidente Perón (ex Pasco), Avenida Hipólito Yrigoyen, Ruta 8, etc.", dijo Miglino.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 9 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet