Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Elecciones en el PJ: Gioja anticipó que apelará la decisión judicial de postergar el cierre de listas

La jueza Servini prorrogó hasta el 28 de abril el plazo para presentar listas que vencía esta noche y el diputado sanjuanino ratificó que presentarán una lista única.

El diputado nacional José Luis Gioja aseguró hoy que la conducción nacional del Partido Justicialista (PJ) nacional apelará la decisión de la jueza federal María Servini, quien dispuso esta tarde prorrogar hasta el 28 de abril el plazo para presentar las listas que competirán en la elección de autoridades partidarias que vencía esta noche, y además ratificó que hoy presentará la lista única 'Unidad Justicialista' .

"Vamos a apelar la decisión de la jueza, el cronograma sigue vigente", fue la respuesta del diputado oriundo de San Juan tras la reunión de urgencia que realizaron los referentes justicialistas en la sede porteña del PJ en Matheu 130.

La calma y seguridad de Gioja y el conjunto de dirigentes que trabajaron para la unidad del peronismo se basa en que las obligaciones para presentar una lista ante la Junta Electoral partidaria son casi inalcanzable para otros sectores del peronismo y hasta para el propio kirchnerismo, ya que se necesita 5 avales de PJ provinciales y la lista 'Unidad Justicialista' cuenta con el apoyo de 20 avales, lo que hace imposible que otra lista se pueda presentar.

Al respecto, el ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sostuvo que "por respeto a la gente tenemos que buscar un Partido Justicialista unido y esa es nuestra responsabilidad".

"La base de la democracia se nutre de los partidos políticos y está lista que conformamos con el compañero Gioja tiene diversos sectores con representatividad del peronismo, por eso debemos recrear un sentimiento de confianza y esperanza", señaló Scioli.

En tanto, el presidente del Partido Justicialista bonaerense Fernando Espinoza reveló a Télam la lista que está conformada por Gioja (Presidente); Daniel Scioli (Vicepresidente 1°); Antonio Caló (Vicepresidente 2°); Lucía Corpacci (Vicepresidenta 3°); Leonardo Nardini (Vicepresidente 4°).

Con respecto a la incorporación del kirchnerismo a la lista, Gioja admitió que las conversaciones con la agrupación juvenil La Cámpora "terminaron" y que el sector más cercano a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "no aceptó participar".

En ese sentido, el sanjuanino resaltó que "en esta lista se agregaron sectores del peronismo que no estaban participando como el de San Luis".

A pesar de que la resolución de Servini empañó el festejo del justicialismo, algunos dirigentes esbozaron su satisfacción por el desplazamiento del kirchnerismo y recordaron que en el actual organigrama de autoridades del PJ hay siete camporistas en diferentes secretarías y el diputado nacional Eduaro 'Wado' de Pedro en una vicepresidencia.

En la actualidad, las secretarías que ocupa La Cámpora son: Secretaría General, José Ottavis; Derechos Humanos, Juan Cabandié; Mujer, Mayra Mendoza; Juventud, María Luz Alonso; Educación, Martín Gil; Adoctrinamiento, Gervasio Bozzano; Prensa y Difusión, Santiago Carreras. En tanto, Carlos Zannini es uno de los apoderados del PJ.

Tras la derrota electoral y la salida de Cristina Kirchner del poder, los gobernadores, los intendentes y agrupaciones como el Movimiento Evita ocuparán esas secretarias mientras que uno de los pocos que está en la lista de unidad será el intendente de Moreno Walter Festa, quien es un hombre vinculado al dirigente de La Cámpora, José Ottavis, que decidió por fuera del movimiento juvenil al que reporta.

Desde el kirchnerismo no evaluaron como estrictamente negativo lo ordenado por Servini ya que consideraron que "en este escenario en el que no logramos la unidad, hay sectores que quieren hacernos responsables de una eventual intervención".

"Lo que nos ofrecen es inaceptable", indicó a Télam el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, uno de los voceros del kirchnerismo en territorio bonaerense que semanas atrás aseguró que el sector alineado con Cristina Kirchner presentaría una lista propia en la interna, una posibilidad que no es descartada del todo, aunque implicaría acuerdos políticos difíciles de conseguir por este sector.

De todas maneras, el intendente de Avellaneda evaluó que la extensión del plazo "también nos va permitir ver cuánto van a acompañar a estos compañeros (en referencia a quienes integran la lista que encabeza GIoja) en la movilización del 13, ya que muchos de ellos dicen que reconocen a CFK como conductora".

Ferraresi concluyó que "estos dirigentes son los que hacen una especia de nuevo vandorismo, quieren un kirchnerismo sin Cristina, se llevan muy bien con el oficialismo y proponen un peronismo con de la Sota, Massa y otros dirigentes".



Fuente: Infonews


Sábado, 9 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet