Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Buenos Aires
Tensión en la Riccheri por protesta de ATE: fuerte operativo de Gendarmería

Trabajadores de ATE realizan una movilización sobre la banquina de la autopista, en el kilómetro 27,5, sentido al aeropuerto de Ezeiza. Gendarmería tiene orden de reprimir si no desalojan el lugar.

Un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad se presenta sobre la autopista mientras los manifestantes de ATE reclaman por medidas que tomó el gobierno de Mauricio Macri.

El clima de tensión se originó cuando la fuerza de seguridad señaló que tenía una orden de las autoridades para reprimir si la gente no desalojaba no solo la autopista sino también la banquina y el parque. Ante esto uno de los voceros de ATE indicó que retirarán a las mujeres y niños y que los hombres están dispuestos a enfrentarse.

Por el momento el tráfico no está del todo interrumpido porque Gendarmería formó una hilera de vehículos que impiden el paso de los manifestantes.


Esta mañana, el titular de la asociación, Oscar de Isasi, criticó el decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal que da poder a los ministros para contratar nuevo personal, disponer el traslado del existente y ampliar "suspensiones preventivas".

Se trata del decreto 230/2106, que fue publicado ayer en el Boletín Oficial, y que establece -entre otras cosas- que ministros y secretarios podrán "disponer los ceses de personal excluidos los de personal de planta permanente sin estabilidad y los supuestos de pasividad anticipada y retiro voluntario".

"El Decreto 230 habilita a los ministros a convertirse en virreyes", afirmó De Isasi y consideró que "tienen facultades para contratar, para despedir, para nombrar y poner el valor de las horas extras".

Analizó además que la medida del gobierno bonaerense "abre la puerta para despedir masivamente, desguazar el Estado y contratar empresas con mínimos controles".

Isasi sostuvo que "quieren pasar automáticamente a ese contrato de autónomos a los trabajadores de planta temporaria que hoy están contratados bajo la ley 10.430; si eso ocurre, carecerán de los derechos que les da la ley 10.430, flexibilizando sus condiciones laborales y perdiendo derechos".

Al respecto, los trabajadores que permanecen sobre la autopista reclaman que tomen medidas para mejorar las condiciones laborales en la provincia.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet