Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Los seis proyectos de ley que anunció en seguridad y justicia
El Ejecutivo enumeró una serie de iniciativas legales, entre las que se destaca la penalización del desvío de precursores químicos para luchar contra el narcotráfico.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció hoy el envío al Congreso nacional 6 proyectos de ley en materia de seguridad y justicia, que fueron analizados en la reunión de gabinete que encabezó esta mañana el presidente Mauricio Macri en Casa de Gobierno.

Seguridad

En rueda de prensa tras la reunión de gabinete, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que respecto de su cartera se trata de un proyecto sobre delitos cometidos en flagrancia, otro que incorpora técnicas de investigación y regula la figura del agente informante, y un tercero que prevé la penalización del desvío de los precursores químicos.

“Hemos hecho un trabajo de recopilación de los proyectos presentados en el Congreso a lo largo de los últimos 20 años. Es un trabajo colectivo y todas esas iniciativas figuran como antecedentes”, indicó Bullrich.

Justicia

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, por su parte, anunció hoy tres proyectos de ley para un "abordaje integral" de la criminalidad organizada, con el objetivo de dar "agilidad" a los procedimientos judiciales y que la Justicia no funcione como "una puerta giratoria".

"El gobierno está queriendo hacer un abordaje integral, tanto de los delitos complejos como los de todos los días, que tiene que ver con ajustes específicos en materia procesal para agilizar los procesos judiciales", dijo Garavano durante la conferencia de prensa que siguió a la reunión de Gabinete celebrada en Casa de Gobierno.

El ministro precisó que se trata de tres proyectos, uno para romper la dinámica de la "puerta giratoria", y "utilizar de mejor manera los recursos de la Justicia", para que "la Justicia reaccione a tiempo" y otro que permita el abordaje individual de casa caso con penas de hasta seis años, que ya funciona en provincias como Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.

El tercer proyecto fue calificado por el funcionario como "clave" y tiene que ver con "objetivos estratégicos", como el "fortalecimiento de la Justicia", y en este punto mencionó el "traspaso de competencias a la Ciudad de Buenos Aires, a efectos de la implementación del Código Procesal Penal", la modificación de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, que tiene como tendencia acumular poder y no es compatible con el sistema acusatorio que trata de "dividir roles".

Por eso, sumarán la figura de subrpocuradores y se les dará un rol central al Consejo de Fiscales, ya que consideró que había quedado como "figura decorativa".

Devolución del IVA

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que el gobierno presentará "lo antes posible" ante el Congreso nacional el proyecto de ley para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica alimentaria.
"Estamos terminando el proyecto y lo estaremos presentando lo antes posible. Estamos terminando de consensuar el texto", dijo Peña en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, tras la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri esta mañana.

Fuente: INFOnews


Martes, 5 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet