Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Temporal en Entre Ríos: hay cientos de evacuados por la inundación
En pocas horas cayeron más de 200 milímetros, lo que provocó el desborde de arroyos, que sumados a la crecida del Paraná generan anegamientos de viviendas y el arrastre de vehículos que quedaron atrapados en el agua.

Una lluvia torrencial, que en pocas horas totalizó 260 milímetros, abate la ciudad de La Paz, una localidad del noroeste entrerriano que también está sufriendo los efectos de la inundación del río Paraná, por lo que muchas familias debieron abandonar sus viviendas.

La fuerte precipitación obligó a evacuar a numerosas familias que sufrieron el anegamiento de sus viviendas y arrastró gran cantidad de automóviles y otros vehículos que se encontraban en la vía pública.

También desbordaron los arroyos que atraviesan la ciudad, los que hicieron colapsar el sistema cloacal, reconocieron voceros de la municipalidad local.

El desborde del arroyo Cabayú Cuatia fue el que más daños ocasionó y obligó a gran cantidad de pobladores del Barrio Estación a evacuar sus viviendas.

Otros cursos de agua fuera de cauce anegaron viviendas en los barrios Milagrosa, Puerto, Estación y Ribera del Paraná, donde también se produjeron evacuaciones.

Continúa el alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó esta madrugada un nuevo parte por el que mantiene vigente el aviso meteorológico a muy corto plazo que emitió anoche, por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas para las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos.

Según el SMN, el fenómeno ahora abarcará parcialmente los siguientes partidos/departamentos:

Santa Fe: 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier, San Justo y Vera.

Corrientes: Curuzú Cuatia, Esquina, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Sauce.

Entre Ríos: Concordia, Federación, Federal, La Paz, S. J. de Feliciano y San Salvador.

Fuente: INFOnews


Martes, 5 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet