Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
El Presidente corre a Angelici tras el acuerdo con Carrió
Ordenó moderar las acciones del titular de Boca ante los jueces federales.


Luego de la tormenta de denuncias desatada por la diputada Elisa Carrió, de la Coalición Cívica (CC), el presidente Mauricio Macri resolvió moderar las intervenciones extraoficiales del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, ante los jueces federales que deben investigar los delitos de corrupción del gobierno kirchnerista.

"El Presidente le pidió a Angelici que baje su exposición porque no puede sostenerlo", dijo a LA NACION un hombre del macrismo.

El miércoles el Presidente recibió a su aliada Carrió para limar asperezas. La diputada había intensificado sus denuncias contra Angelici, viejo amigo de Macri, como "operador" en los tribunales para garantizar la impunidad del kirchnerismo.

Lo acusa de haber intentado frenar las causas Hotesur y Repsol, por el vaciamiento de YPF, y haber acordado con el juez federal Norberto Oyarbide su jubilación para evitar el juicio político en el Consejo de la Magistratura.

Tras la reunión en Olivos Carrió dijo que hubo "un final feliz". Si bien no lo admitieron oficialmente, hubo acuerdos concretos con la mediación del ex presidente de la UCR Ernesto Sanz. Al día siguiente, la líder de la CC morigeró sus críticas al "ajuste brutal" de las tarifas de agua, gas y transportes y defendió los despidos en el Estado.

El primer guiño de Macri a Carrió llegó cuando el jueves la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, se presentó como querellante en la causa Hotesur, que podría involucrar a la ex presidenta Cristina Kirchner y a su hijo, diputado Máximo Kirchner, en el delito de lavado de dinero.

Al día siguiente, Alonso hizo lo mismo en la causa por enriquecimiento ilícito contra el ex jefe de la AFIP y ahora titular de la AGN, Ricardo Echegaray. En rigor, las dos presentaciones estaban decididas desde antes, e incluso Alonso se había presentado en febrero como querellante en la causa Ciccone que implica a Amado Boudou.

Pero el gesto de amistad hacia Carrió consistió en que todo eso ocurrió horas después de la cumbre de Olivos. Carrió logró además que Macri hiciera un llamado público a los jueces para darle celeridad a las investigaciones aunque enfatizó su apego a la independencia de los poderes. "El mensaje fue bien claro, cumplir con la Constitución y la forma de gobierno republicana", dijo a la anacion un funcionario cercano a Macri.

La situación de Angelici se hizo insostenible. El juez federal Sebastián Casanello le abrió una causa por tráfico de influencias y Carrió no se privó de ratificar sus denuncias cuando fue citada como testigo. El magistrado también pedirá el cruce de llamados y convocará al ministro de Justicia, Germán Garavano, y a uno de sus abogados de confianza, Fabián Rodríguez Simón, apodado "Pepin", ambos enfrentados con el "Tano" Angelici.

La diputada de la CC luce ahora más aliviada. Luego de la detención del ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, dijo que tenía "un día de alegría" e hizo fuertes elogios y reivindicaciones a Macri.

La cumbre había sido tensa. La jefa de la CC también criticó la supuesta influencia de Angelici en la gestión de recursos y fondos reservados a través de sus emisarios en la AFI, que dirige Gustavo Arribas.

En el Gobierno ratificaron que Carrió cuenta aliados clave en el macrismo. Muchos dirigentes quieren investigar al kirchnerismo, aunque dudan de la oportunidad y conveniencia -temen que se dañe la gobernabilidad con el PJ-, y otros también están enfrentados con Angelici.

Entre éstos están Pablo Clusellas, secretario legal y técnico; José Torello, asesor presidencial; Mauricio Devoto, secretario de Planificación Estratégica de Justicia, y "Pepín" Rodríguez Simon, también enemistado con Cristóbal López, del Grupo Indalo, que es investigado por la AFIP y es empresario del juego al igual que Angelici.

Carrió también cuenta con la simpatía de Garavano, de la vicepresidenta Gabriela Michetti; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Laura Alonso.

Carrió considera que Angelici es amigo de Darío Richarte, abogado y ex dos en la ex SIDE, y del histórico operador radical Enrique "Coti" Nosiglia, y que todos ellos "quieren reeditar el viejo pacto de impunidad de la UCR con el PJ". Además, interpretó como una "agresión" que Angelici se haya anotado en la lista de Jorge Rizzo para la conducción del Colegio de Abogados de la Capital Federal y desde allí poder interactuar con jueces en forma oficial. "Quieren formalizar la condición de operador. Muestra la verdad de lo que digo", dijo ella a LA NACION.


Fuente: La Nación





Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet