Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Panamá Papers
El massismo pide que Mauricio Macri explique su rol por cadena nacional
Dirigentes del frente que conduce Sergio Massa reclamaron que el Presidente dé respuestas sobre la compañía offshore en la que aparece involucrado.


"El presidente Mauricio Macri debe usar la cadena nacional para explicar a los argentinos su situación", reclamó esta mañana la diputada Graciela Camaño, jefa del bloque del Frente Renovador y una de las dirigentes de mayor confianza de Mauricio Macri.

La madrina política del líder del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) fue la encargada de encabezar los reclamos de su partido para que el Presidente dé explicaciones por la aparición de su nombre en una compañía offshore como parte de los documentos difundidos por el Panamá Papers, la mayor filtración de datos de la historia moderna.

Para que no queden dudas de que el pedido de Camaño es un reclamo directo del propio Massa, el pedido de explicaciones fue luego reforzado por dos de sus principales espadas legislativas: el vicejefe del bloque Frente Renovador, Alejandro Grandinetti, y el diputado Marco Lavagna.

"Es importante que el presidente Macri aclare, para que aquellos que creyeron en el cambio, no caigan en la desilusión. Queremos que esclarezca a la brevedad su situación con respecto a esta denuncia, que fue encarada por un consorcio de 102 medios de todo el mundo que empezaron a analizar las cuentas que existían en Panamá para detectar casos de posible corrupción", pidió Grandinetti.

Este domingo, el Gobierno emitió un comunicado para minimizar la importancia de la aparición del nombre de Macri en la investigación. Según dijeron, el Presidente "no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad, por lo que no corresponde incluirla".

Lavagna puso en duda esa explicación: "Cuando uno es director es responsable. Hoy si sos director en una empresa en Argentina y respondés con tus bienes, no es un mero cargo, se tiene responsabilidades muy específicas y hay que tenerlo en cuenta".

Por el momento, ni Macri ni el gobierno nacional tienen intención de dar más explicaciones sobre el asunto. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a Infobae que el Presidente no tiene contemplado hacer declaraciones al respecto este lunes. ¿La presión de la oposición podrá hacerlo cambiar de opinión?

La denuncia contra Macri

El presidente argentino aparece mencionado junto a otros cientos de dirigentes políticos, famosos, deportistas y empresarios que aparecen con cuentas offshore en la filtración de documentos de la empresa Mossack & Fonseca, una de las principales compañías utilizadas para operar en paraísos fiscales.

Los documentos fueron analizados por periodistas de 102 medios asociados al Consejo Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). A continuación, la investigación publicada sobre Mauricio Macri:

El presidente argentino Mauricio Macri parecía dirigido hacia una carrera como empresario, ascendiendo bajo la tutela de su padre, el magnate de origen italiano Francisco Macri. Sin embargo, unos policías federales lo secuestraron en 1991 pidiendo un rescate, lo que supuso un punto de inflexión que le llevó a la política.

Durante su tercer mandato como presidente del equipo de fútbol Boca Juniors, Macri fundó el partido de centro-derecha Compromiso por el Cambio y salió elegido por Buenos Aires en el Congreso de 2005 a 2007; después fue elegido alcalde en 2007, y presidente por un estrecho margen en 2015, tras prometer liberalizar la economía y eliminar la corrupción.

En los datos de Mossack Fonseca Sociedad offshore no declarada

Tanto Macri, como su padre Francisco y su hermano Mariano eran administradores de Fleg Trading Ltd, constituida en Bahamas en 1998 y disuelta en enero de 2009. Siendo alcalde de Buenos Aires, Macri no dio a conocer su vinculación con Fleg Trading en sus declaraciones patrimoniales de 2007 y 2008. Sí declaró una cuenta bancaria de Merrill Lynch en Estados Unidos con 2,9 millones de dólares en 2007 y 1,9 millones en la misma cuenta en 2008. También declaró 158.000 dólares en activos en el extranjero en 2008, pero no especificó su origen ni ubicación.


Fuente: Infobae



Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet