Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri y un ex secretario de Kirchner, involucrados en un escándalo de paraísos fiscales
La información surge de una investigación que comenzó a publicarse hoy, conocida como Panama Papers. Los casos de evasión incluyen al intendente de Lanús, Néstor Grindetti y a Daniel Muñoz, quien fue colaborador del ex presidente.

Varias personalidades del deporte, espectáculos y de la política quedaron expuestos hoy por la filtración de más de 11 millones de documentos sobre sociedades registradas en paraísos fiscales. La investigación conocida como "Panama Papers", a cargo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, su sigla en inglés) y por el diario alemán Süddeutsche Zeitung, brindará detalles sobre movimientos offshore de distintas figuras de todo el mundo, donde se destacan varios argentinos como el presidente Mauricio Macri , Lionel Messi , Daniel Muñoz (ex secretario privado de Néstor Kirchner) y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

Macri estuvo al frente de una sociedad con su padre Franco y su hermano Mariano entre 1998 y 2009, el directorio estuvo registrado en las Islas Bahamas como Fleg Trading Ltd. Pero según explicó La Nación, el Presidente no fue accionista ni cobró dividendos por lo que no estaba obligado de informarlo en su declaración jurada.

Otro involucrado en las filtraciones es Daniel Muñoz, quien fue secretario privado de Néstor Kirchner y tuvo participación en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas a partir de 2013, ya fuera de la función pública.

En su caso, Muñoz y su mujer tuvieron participación en Gold Black Limited, compañía que tenía como objetivo la compra de una propiedad en Estados Unidos. Según publicó La Nación, el matrimonio empezó a figurar en los papales de la empresa recién en 2015, cuando se convirtieron en accionistas nominales.

Otro de los involucrados en la investigación es, Grindetti, quien manejó una sociedad registrada en Panamá llamada Mercier International y una cuenta bancaria en Suiza. El intendente de Lanús operó de julio de 2010 a julio de 2013. El estudio Mossack Fonseca intercedió para otorgar un "poder especial" para que maneje la compañía, según consta en la escritura pública registrada el 2 de julio de 2010.

Treces días después, la sociedad le dio a Grindetti otro poder. Este fue para abrir, manejar y firmar una cuenta en el banco Clariden Leu AG, con sede en Zurich. En 2013, Mercier no le volvió a renovar el permiso especial.

Panama Papers una filtración de más de 11,5 millones de documentos internos de la firma panameña Mossack Fonseca. La filtración, que según explica ICIJ es 46 veces más grande que Wikileaks, es fruto de una investigación en la que participaron los medios nacionales La Nación y Canal 13, así como otros cien medios, entre los que se encuentran The Guardian, Le Monde, el Miami Herald y la BBC.

El Süddeutsche Zeitung recibió los registros de una fuente anónima y los compartió con ICIJ, que a su vez convocó a 376 periodistas de 76 países para que trabajen en colaboración durante un año.

Fuente: INFOnews


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet