Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Malvinas
Frigerio encabezó la vigilia por las Malvinas en Ushuaia

El ministro del Interior participó desde la medianoche del clásico homenaje al 2 de abril, fecha del comienzo de la Guerra de Malvinas, en 1982.

El ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, encabeza desde la medianoche el acto central de la tradicional “Vigilia por Malvinas” que realizan los veteranos de guerra en la ciudad fueguina de Río Grande, en la conmemoración de un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña de 1982.

A Frigerio lo acompañaron el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, entre otras autoridades, y dirigentes políticos nacionales y provinciales.

La ceremonia que comenzó a las 20 de anoche y tiene su epicentro a la medianoche, se lleva a cabo todos los años frente al “Monumento a los Caídos en la Guerra”, a orillas del Mar Argentino, presenciada por miles de vecinos que acompañan a los ex combatientes a través de distintas actividades.

“Es nuestro gran momento de reencuentro anual con los habitantes de la ciudad, y también la posibilidad de que niños y jóvenes escuchen de primera mano nuestras historias y vivencias personales”, explicó Roma Alancay, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande.

El centro de las actividades es la denominada “Carpa de la Dignidad”, donde todos los años se realizan visitas de estudiantes y vecinos y se montan stands temáticos, además de llevarse a cabo charlas y proyecciones sobre la guerra.

La vigilia comenzó con una misa en homenaje en memoria de los caídos, y continuó -ya al aire libre, con una temperatura cercana a los cero grados- con un desfile de antorchas y un simulacro de desembarco que recrea la “Operación Rosario” de recuperación de las islas, a cargo de efectivos del Batallón de Infantería de Marina Nº5 (BIM 5).

Además, un grupo de ballet presentó luego el cuadro de baile “Malvinas en la Memoria”, que representó a Tierra del Fuego en el Festival Folclórico de Cosquín.

El Himno Nacional Argentino, que dio comienzo al acto oficial de la vigilia, fue interpretado por la cantante Julia Zenko.

Los ministros Frigerio y Bullrich arribaron a suelo fueguino en horas de la tarde de ayer, después de haber visitado la provincia de Santa Cruz y se alojaron por algunas horas en un hotel de Río Grande.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 2 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet