Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Inseguridad
Los "motochorros" ya cometen el 70 % de los delitos en el Conurbano

Ya no sólo se realizan los arrebatos callejeros con motocicletas, sino que ahora son perpetrados robos de autos,viviendas y hasta secuestros exprés. Cometen alrededor de 7 de cada 10 episodios delictivos.

Los delitos cometidos en el Conurbano bonaerense son en su gran mayoría cometidos por los "motochorros", realizan alrededor de 7 de cada 10 episodios delictivos.

Cada vez son más los delitos que se cometidos y el modo de operan los delincuentes ha ido cambiando, ya no sólo se realizan los arrebatos callejeros con motocicletas, sino que ahora son perpetrados robos de autos, viviendas y hasta secuestros exprés.

Según publicó Diario Popular, un estudio estadístico sobre homicidios dolosos (cometidos con intencionalidad) realizado el año pasado por la Procuración de la Corte Bonaerense indicó que alrededor del 26% son cometidos por los denominados "motochorros", o delincuentes que llegan y escapan de las escenas del crimen a bordo de estos vehículos.

Fuentes policiales indicaron que ese porcentaje sólo toma los casos con homicidios, pero deben agregarse los hechos de robos que no terminan con las víctimas asesinadas, como asaltos en viviendas, de autos y los ahora problemáticos secuestros relámpago.

Los estudios surge que los hechos cometidos por "motochorros" ocurren mayoritariamente en la vía pública, con más del 62% de los hechos, aumentando la incidencia de dicho lugar en los casos cometidos por menores de edad.

Los principales objetos sustraídos son dinero, documentación personal, celulares, automotores y motos, que representan en su conjunto casi el 90% de los objetos robados.

Luis Vicat, licenciado en Seguridad Pública, señaló que "dentro de esta mutación, en todos los hechos hay contenido de violencia creciente, entonces hay que extremar las medidas, porque hay personas que murieron en manos de "motochorros" que cubren su escape a balazos".

"También cabe destacar que de la mano de la moto está el sicariato. Se utilizan motos para cometer crímenes o venganzas. Luego, se habla mucho de guerra territorial entre motochorros, pero no tiene demasiada consistencia, porque se trata de un delito muy volátil", cerró Vicat.

Además los estudios sobre causas por hechos delictivos cometidos por "motochorros" señalan que en el 10% las víctimas terminan con lesiones.
Asimismo, los sindicados imputados son preponderantemente de sexo masculino, superior al 90%.

El principal tipo de arma que se utiliza en los robos analizados, según lo que surge de las causas relevadas en el Conurbano, es el arma de fuego, la cual alcanza un 89,8%, es decir que está presente en 9 de cada 10 hechos.

Por último, acerca del momento del día en que ocurren los casos, el 34,6% de los robos se realizaron entre las 20 y 24 hs, seguido por el 30,3% entre las 12 y 20 hs.
Este análisis indica que el 10 por ciento de los casos de ataques de "motochorros" termina con la víctima herida.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 2 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet