Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Economía
¿Quiénes quedan excluidos de la tarifa social dispuesta ante el aumento del gas?
Con el objetivo de morigerar el impacto del tarifazo impuesto al gas, el gobierno de Macri adoptó una tarifa social para aquellos que reúnan ciertos requisitos, sin embargo aún cumpliendo con ellos podés quedar afuera. Enterate acá si calificás o no para la tarifa social.


Lejos de presentar un plan para controlar la aceleración de la inflación que marca el ritmo de la economía desde la devaluación de más del 60% que sufrió el peso argentino, el gobierno de Mauricio Macri puso en vigencia desde este viernes un nuevo tarifazo, esta vez para el servicio de gas

Los incrementos en el gas se ubican en el orden del 210% y de 320% para el Gas Natural Comprimido. Este nuevo tarifazo se suma a la duplicación de los valores de los boletos de colectivos y trenes que entrarán en vigor desde la próxima semana, y la suba de los combustibles, del 6%, vigente desde la cero hora de este viernes.

Para el caso del gas el gobierno de Cambiemos anunció la adopción de una tarifa social para los sectores más postergados. Podrán acceder a ella quienes sean beneficiarios de programas sociales, jubilados y/o pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos jubilaciones mínimas (es decir 9.918 pesos), trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (12.120 pesos), personas con discapacidad, inscriptos en el Monotributo Social, Empleados del servicio doméstico y personas que cobren el seguro de desempleo.

Perderán sin embargo la posibilidad de acceder a la tarifa social si cualquiera de las personas que, aún cumpliendo con alguna de las condiciones explicadas anteriormente sean a la vez propietarios de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo.

El aumento del gas se formalizó a través de las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería, publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, aclaró que no se esperan nuevas subas de tarifas de gas durante 2016 y justificó el nuevo tarifazo: "Los precios bajos alentaban el consumo y la demanda aumentaba en función de eso, mientras a la oferta se le decía que no tiene condiciones de rentabilidad para poder sostener su actividad, por lo tanto no produzca".




Fuente: Minuto uno


Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet