Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Economía
Desde el Gobierno estiman que la quita de intereses por el pago a los holdouts será del 60 por ciento
Así lo anunció el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay. "Esto había que hacerlo para empezar a crecer", afirmó. Además defendió los aumentos de tarifas y dijo que la inflación bajará a partir de mitad de año.

ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay resaltó la importancia de la aprobación en el Congreso de la ley para negociar con los fondos buitre. "Es un momento de madurez democrática", resaltó el funcionario.

Al respecto, agregó: "Un gobierno que no tiene mayorías en ninguna cámara ha conseguido el apoyo de tres cuartos de la Cámara." En este sentido, indicó que muchos de los senadores que votaron a favor son del Frente para la Victoria" por lo que "es una muestra de que aunque no haya mayorías, un gobierno que propone políticas de Estado es un gobierno que puede tener leyes muy importantes con el apoyo de todos los bloques políticos."

Respecto al acuerdo con los holdouts, señaló que "creemos que la quita de los intereses va a ser del orden del 60%". En diálgo con Radio Mitre, destacó el no arreglar "era una piedra en el zapato para que Argentina se integrara al mundo" por lo que "esto había que hacerlo para empezar a crecer". En este sentido, sostuvo que la alternativa a no acordar hubiese sido "un ajuste brutal en el gasto".

Aumento de tarifas

Prat-Gay sostuvo que el de abril va a ser "va a ser lo último del año". Al respecto, explicó que había dos precios muy atrasados: "el dólar y las tarifas". Sobre el incremento en las tarifas, señaló que "vemos que está afectando a la clase media, hemos podido contener el impacto para que no afecte a los más humildes pero también sabíamos que esto había que hacerlo y fuimos explícitos respecto de esto durante la campaña. Nadie puede decir que no lo propusimos como plataforma o propuesta de campaña durante la presidencial".

Agregó que "estamos muy convencidos de que con las medidas estructurales que estamos tomando, hacia finales del año vamos a estar con niveles de inflación de uno por ciento mensual." En este sentido, indicó que "había 600 puntos de aumentos de tarifas que son inflación reprimida del gobierno anterior y la contracara son los subsidios, falta de inversión, por eso los cortes de luz y demás."

Preocupación por el empleo

"No nos gusta ver que cae la actividad económica", afirmó Prat-Gay. Al respecto, sostuvo que "lo que hay que hacer es más que evitar despidos en sectores que no la están pasando bien o no tienen destino es poner el foco en los nuevos empleos.".

Fuente: INFOnews


Jueves, 31 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet