Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Política
Las diez frases más fuertes de Pichetto
Aunque su bloque votó a favor del proyecto del Gobierno, el titular del bloque kirchnerista en el Senado no se guardó nada durante la sesión que aprobó el acuerdo con los buitres.

El jefe de la bancada de senadores por el Frente Para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, no se guardó nada a la hora de cerrar la posición de su bloque al término de la sesión que aprobó el acuerdo con los fondos buitre impulsado por el gobierno nacional. En esa línea, resonó fuerte en las redes sociales cuando confesó haber "recuperado la capacidad de pensar y reflexionar". Además, se tomó el tiempo de criticar acciones del Gobierno, como las de la canciller, Susana Malcorra: "fue a la cumbre del desarme. ¿Para qué si somos un país desarmado? No tenemos ni un avión!", ironizó.

A continuación, sus diez frases más fuertes:

1) "Espero que mañana la prensa no tenga esos títulos tontos como 'gran triunfo del gobierno'. Si acá no hay nada que festejar".

2) "Permítanme otro consejo: pídanle la renuncia al Procurador General del Tesoro: el gobierno necesita de hombres valientes".

3) "La expresidenta Kirchner explicó que la deuda no era un problema de su gobierno, que venía de gobiernos anteriores".

4)“Es mucho más complejo para el país no acordar que acordar: la deuda se podría acelerar y viralizar”.

5) “(Néstor Kirchner) siempre tuvo claro el objetivo económico y político del desendeudamiento”.

6) “Si me preguntan qué es mejor, pagar o no, yo contesto que si no se arregla (con los holdouts) la litigiosidad va a aumentar de manera exponencial”.

7) "Yo he recuperado la capacidad de pensar y reflexionar y de decir lo que realmente pienso, ya no estoy atado por las obligaciones".

8) "La canciller fue a la cumbre del desarme. ¿Para qué si somos un país desarmado? No tenemos ni un avión!!!".

9) "Durán Barba decía que las medidas tienen que ser graduales. Inteligente. Pero de repente aparece Aranguren, que es un carnicero"

10) "Yo tuve lealtad con mi Gobierno hasta el último día pero la presidenta cuando se fue nos pidió ayudar al Gobierno".


Fuente: INFOnews


Jueves, 31 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet