Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Empleo
Estatales en alerta: vencen cerca de 25 mil contratos y podría haber miles de despidos
Son los contratos que fueron prorrogados en diciembre pasado por tres meses. En medio de la oleada de despidos emprendida por el gobierno nacional mañana otros varios de miles de trabajadores podrían quedar en la calle. Paro y movilización de ATE.
25
Días después de que el presidente Mauricio Macri asegurara que "hay un millón y medio de empleados públicos de más", este jueves se vencen cerca de 25 mil contratos de estatales a los que todavía no se les informó si se los renovarán o no.


Según adelantaron días atrás a ámbito.com fuentes de ATE, desde ese gremio estiman que cerca de 8 mil trabajadores podrían perder mañana sus empleos al tiempo que denunciaron que el procesos por el cual se define la suerte de cada uno de ellos "no está claro".

"Los augurios no son buenos" admitió el secretario gremial de ATE Capital Luciano Fernández al tiempo que denunció como paradójico que "en medio de esta situación la planta de Gabinete, hacia fines de febrero, ya había aumentado un 25%".

"Exigimos la continuidad de todos los que fueron injustamente despedidos y la renovación de todos los que se encuentran con la posibilidad cierta de quedarse sin trabajo", reclamó Fernández, quien aseguró además que sólo en la ciudad de Buenos Aires ya fueron despedidos 9.000 trabajadores nacionales desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia.

La oleada de despidos en la que avanza el macrismo forma parte del fuerte ajuste que implementa desde su llegada al poder y que este miércoles fue criticado incluso por una de sus aliados clave en Cambiemos, la diputada Elisa Carrió.

La referente de la Coalición Cívica deploró el plan de ajuste de Macri que incluye fuertes subas en los servicios públicos a través de su cuenta en Twitter. "No comparto ajustes brutales de agua, gas transporte en medio de tan alta inflación. No se puede ahogar a la sociedad que nos apoya en el cambio" disparó la diputada y agregó: "Es cierto que hay que salir de los subsidios pero no de esta forma, sin pensar en la sociedad que el solo título del aumento la angustia".

"¡No es así! Hice todo lo posible para pararlo. No pude" señaló la diputada.

En diciembre pasado, a menos de dos semanas de haber asumido, el Gobierno anunció la revisión de los 24 mil contratos de empleados firmados entre 2013 y 2015 y del resto de los 64.000 que vienen desde 2001. Para los incluidos en el primer caso, se les extendió la continuidad laboral por tres meses, mientras que al resto por un año, para analizar su situación particular. Para el segundo grupo el plazo de gracia es hasta fin de año.

A la par de los miles de despidos que ya se concretaron en varias dependencias del Estado como la Superintendencia de Seguros de Salud, minsterio de Cultura, el Congreso nacional, AFSCA, la Biblioteca Nacional y ministerio de Trabajo entre otros, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, encargado de llevar adelante el plan de reducción de personal colocó de manera directa a su mujer como directora de RTA S.E., un puesto concursable.

ATE tiene previsto para mañana un paro y movilización para repudiar el ajuste en el Estado.




Fuente: Minuto uno


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet