Resistencia - Chaco
Lunes 28 de Abril de 2025
 
 
Agro
Compensarán a productores lecheros con 65 centavos por litro durante 60 días
el ministro de agroindustria, ricardo buryaile, anunció el acuerdo alcanzado con las provincias de buenos aires, córdoba, santa fe y entre ríos. las provincias y nación aportarán 50 centavos y la afip disminuirá 5 puntos del iva.
Los 65 centavos, que percibirán los productores en abril y mayo, se compondrán de 50 centavos de aporte de las provincias y Nación y una disminución de 5 puntos del IVA por parte de la AFIP para la entrega de leche fluida, señaló el ministro en conferencia de prensa en la cartera de Agroindustria este mediodía.

A partir de ahora los pagos de compensaciones se realizarán por unidad productiva y no a través del cuit, con lo cual se espera "incrementar un 30% las compensaciones respecto de lo que dimos los meses anteriores, que estaban en el orden de los 547 millones de pesos", dijo Buryaile.

Asimismo, anunció que convocará al Consejo Federal Lechero el próximo 13 de abril y pidió "un esfuerzo similar" por parte de la industria para componer la situación de los productores.

Buryaile dijo que además hay a disposición de los productores líneas de crédito con tasa subsidiada por un total de 1.600 millones de pesos, con tasa de interés en torno al 13 por ciento.

Por otra parte, destacó la medida que se formalizó en la resolución conjunta 69, 101 y 84, de los ministerios de Agroindustria, Hacienda y Finanzas Públicas, y de Producción, en la que se dispuso sustituir los denominados "ROE blanco" (Registros de Operaciones de Exportación de productos lácteos) por una Declaración Jurada de Ventas al Exterior de Productos Lácteos (DJVEL).

"Lejos de pensar que es la panacea, lo que hemos acordado es un aporte que hacemos con mucho esfuerzo e instamos a la industria a hacer un esfuerzo similar", señaló el ministro.

En este contexto, se reunirá también con las principales cadenas de supermercados en las próximas semanas para "plantearles analizar de forma completa la cadena" dado que "los centavos que le faltan al productor están diluidos en el resto de la cadena".

El ministro remarcó que con esta serie de medidas "intentamos paliar la situación complicada que vive el sector lechero", y agregó que tras los 60 días "se va a monitorear y seguir de cerca la situación del sector, para tomar las medidas que hagan falta".

Buryaile proyectó que en los próximos meses se espera "recomposición del precio interno y mayor apertura de mercados internacionales" y se refirió al caso de Sancor que estará “embarcando en los próximos días las primeras tonelada del sobrestock de leche”.

Al respecto, el subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, agregó que "estamos monitoreando el balance lácteo mensual porque estacionalmente crece y en el caso de China que fue un comprador fuerte en enero y en febrero hay señales positivas para lo que van a ser los meses de primavera".

Del acto, participaron el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis; el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de Producción de Entre Ríos, Guillermo Schepens; y el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini.



Fuente: Télam


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet