Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Vuelos
La aerolínea Sol oficializará su cierre hoy
El secretario Gremial del sindicato, Mateo Ferrería manifestó que "mañana se anunciará el cierre porque no hay compradores y tampoco hay posibilidades de volver a ponerla en funcionamiento".

La aerolínea rosarina Sol se quedó sin compradores y este miércoles en el Ministerio de Trabajo de la Nación se anunciaría su cierre definitivo, según informaron a fuente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

El Secretario Gremial del sindicato, Mateo Ferrería dijo a Télam que "mañana tendremos una reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa, donde seguramente se anunciará su cierre porque no hay compradores y tampoco hay posibilidades de volver a ponerla en funcionamiento".

Ferrería aclaró que "la principal preocupación del gremio es la situación de los 220 empleados, no sólo porque se quedan sin trabajo, sino porque puedan cobrar también todo lo que les corresponde".

Sol lleva dos meses de inactividad y había versiones sobre el interés de las empresas aéreas Amazonas y Air Nostrum para adquirir la firma, pero en las últimas horas estas posibilidades se cayeron y ahora no existe ninguna otra que pueda hacerles albergar a los empleados una esperanza de solución.

Por su parte la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) también confirmó el cierre de Sol Líneas Aéreas y que en las próximas horas se deberían comenzar a cursar los telegramas de despido para los 220 empleados de la compañía. El anuncio fue realizado este martes en el aeropuerto de Sauce Viejo, Santa Fe.

La aérea perteneciente al Grupo Transatlántica perdió la posibilidad de ser comprada por la boliviana Amazonas o la española Air Nostrum, las cuáles mostraban fuertes intenciones de quedarse con la aerolínea local, pero nunca llegaron a concretar la operación.

"Nos informaron que hoy la empresa comienza a enviar los telegramas de despido. Mañana referentes de APA se van a reunir en el Ministerio de Trabajo de la Nación para reclamar que se reubique a los empleados en otras compañías, como primera prioridad", contó Edgardo Dacaro, delegado en Sauce Viejo de APA, a un medio local.

Los empleados de Sol presumen que la llegada de la aerolínea Avianca al país fue uno de los factores que complicó las negociaciones con los grupos interesados en la firma local. La empresa colombiana desembarcó en la Argentina tras la compra de MacAir, la compañía de aviones que pertenece a la familia Macri.

El cierre de Sol se desencadenó cuando a mediados de enero, Aerolíneas Argentinas canceló un acuerdo que la gestión kichnerista había entablado con Sol.

Allí se establecía que la línea de bandera le pague 1 millón de pesos diarios para complementar frecuencias que Aerolíneas no cubría.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet