Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Política
Día clave por el acuerdo con los buitres: el Senado podría aprobar hoy el proyecto oficialista
Con el apoyo manifestado por parte del titular del bloque kirchnerista, Miguel Ángel Pichetto, Cambiemos confía en tener los votos necesarios para derogar las leyes de Cerrojo y Pago Soberano.

El oficialismo intentará hoy en la Cámara de Senadores aprobar el proyecto de ley sobre el acuerdo para el pago a los fondos buitre que promueve el Poder Ejecutivo Nacional, con el desafío de contar con los votos suficientes para convertir en Ley la iniciativa que, además, deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares.

La iniciativa será discutida hoy a partir de las 10.30 de la mañana y se prevé un debate de hasta unas 12 horas, según informaron voceros de todas las bancadas.

De ser aprobado, el proyecto, que ya fue sancionado por la Cámara de Diputados, será convertido en Ley y le permitirá al gobierno de Mauricio Macri empezar a cerrar el litigio con los holdouts.

La iniciativa será discutida hoy a partir de las 10.30 de la mañana y se prevé un debate de hasta unas 12 horas.

El Interbloque Cambiemos, conformado por el radicalismo y el PRO, contaría con los votos del Peronismo Federal y con varias voluntades favorables dentro del bloque del Frente para la Victoria que, en la Cámara alta, posee una amplia mayoría absoluta. De hecho, el propio jefe de la bancada kirchnerista, Miguel Ángel Pichetto, adelantó ayer que él y sus compañeros votarán a favor de la iniciativa al asegurar que "Néstor Kirchner les hubiera pagado a los buitres".

A los aproximadamente 27 senadores no kirchneristas que apoyarán el proyecto de Ley, se sumarán unos quince legisladores que integran el bloque del FPV, entre los que se cuentan su presidente, Miguel Angel Pichetto, el salteño Rodolfo Urtubey y todos los senadores de esa bancada de las provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos y Misiones. Con esas voluntades, el oficialismo podría superar los 45 votos favorables.

Por su parte, entre los senadores que ya anticiparon su voto contra la iniciativa de pago a los fondos buitre figuran las kirchneristas santacruceñas Virginia García y María Esther Labado, quien además presentó un dictamen en minoría rechazando el acuerdo.

El protecto deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares.

Además, se expresarán por el “no” los dos presidentes de las comisiones a las que fue girado el proyecto: Juan Manuel Abal Medina, de Presupuesto y Hacienda, y Eduardo Aguilar, de Economía Nacional.

El proyecto había sido pasado a la firma en el mismo momento que el de los holdouts, pero no logró las adhesiones necesarias. Vale destacar que esta iniciativa modificaba la Ley de Administración Financiera que, desde 1992, cedía esa facultad de los legisladores en el Poder Ejecutivo.

Entre los que se negaron a firmarlo figura el salteño Juan Carlos Romero, integrante del Interbloque Federal que encabeza el propio Rodríguez Saá. Tampoco firmó el dictamen del proyecto la patagónica Labado, texto que confeccionó su propio jefe de bloque.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet