Resistencia - Chaco
Jueves 24 de Abril de 2025
 
 
Obras
Macri prometió "duplicar en los próximos cuatro años las autopistas en todo el país"
Fue al dejar inauguradas obras viales en la ruta 8 parada de robles en la localidad de exaltación de la cruz. además, destacó que "el mundo nos está abriendo la mano y nos invita a trabajar juntos".
Macri destacó que "el mundo nos está abriendo las manos, nos invita a trabajar juntos" para el crecimiento del país y vaticinó que, de esta manera, "habrá oportunidades de progreso" para todos los argentinos.

También, esta mañana, prometió "duplicar en los próximos cuatro años las autopistas" para "cuidar la vida de cientos y cientos de miles de argentinos que transitan por nuestras rutas".

"Creamos en nosotros mismos, sepamos que cuando trabajamos juntos somos capaces de hacer cosas muy buenas. El mundo nos está abriendo la mano, nos invita a trabajar juntos y estamos listos para hacerlo porque trabajando con el resto del mundo tendremos oportunidades de progreso para todos, cumpliendo con la palabra y diciendo la verdad", resaltó Macri.

El Jefe de Estado arribó pasadas las 9 a localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, donde encabezó la inauguración del puente Parada de Robles, en el kilómetro 77 de la ruta 8, en su intersección con la ruta provincial 192, que unirá a Capilla del Señor con Luján.

En ese marco, el mandatario resaltó la importancia de las obras públicas y señaló que "los argentinos no podemos estar conviviendo con más de 9 mil muertos por año" en accidentes de tránsito, situación que "es producto del Estado que abandona a los ciudadanos y no invierte los impuestos que cobra".

Acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el intendente local, Adrián Sánchez; entre otras autoridades, Macri prometió "duplicar en los próximos cuatro años las autopistas en todo el país para que -de esta forma- podamos cuidar la vida de cientos y cientos de miles de argentinos que transitan las rutas del país".

"Acá hay un Gobierno que se ocupa de resolver los temas concretos de los ciudadanos y sé que estas son las cosas que nos cambian la vida, las palabras pueden ser lindas, muy lindas, pero lo que le cambia la vida a las personas son las obras como ésta que estamos inaugurando hoy", remarcó.

Macri volvió al lugar donde realizó su primera actividad pública como presidente de la Nación, ya que el 11 de diciembre de 2015 llegó a Exaltación de la Cruz para anunciar, junto a Dietrich, el inicio de las obras en esa zona.

El Presidente recordó que "a las 8 de la mañana del 11 de diciembre estuvimos acá y prometimos que para marzo iba a estar inaugurado este puente, para que la gente pueda cruzar por acá".

En esa línea Macri adelantó que el de hoy "es solamente el comienzo de una gran cantidad de obras que van en la dirección que queremos: lograr que los argentinos tengan más tiempo para estar con su familia, o más tiempo para trabajar, o para estudiar o para decidir qué es lo que quieren hacer con su vida".

"¿Y por qué? -se preguntó el Presidente-: porque hay un Gobierno que se ocupa de resolver los temas concretos, esas cosas que nos cambian realmente la vida, porque las palabras pueden ser muy lindas, pero lo que realmente produce un cambio en la vida de cada uno son las obras, las transformaciones concretas que producen las obras".

Macri reiteró una vez más que la Argentina "ha crecido en su capacidad de producir granos, que exportamos, y que tenemos como desafío producir más en esta cosecha y en las próximas".

"El campo argentino ya está trabajando con toda su energía para producir ese crecimiento", señaló.

"Soñamos con dejar de exportar esos granos para exportar alimentos con marca, que significará que se llenarán de trabajadores las plantas y de fábricas todas estas rutas, para transformar el trigo en fideos, en galletitas, y para transformar el maíz en cereales para el desayuno, la leche en quesos y así sucesivamente", ejemplificó.




Fuente: Télam


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet